Una vez al año, Amazon lanza su evento de ofertas más grande y esperado: el Prime Day, cuatro días en los que productos de tecnología, moda, hogar y entretenimiento se consiguen con importantes descuentos, exclusivamente para quienes tienen una cuenta Amazon Prime.
Aunque nació como una celebración interna de la compañía, se convirtió en una especie de “Black Friday exclusivo” para millones de usuarios en todo el mundo.
Este 2025, el Prime Day se celebra del 8 al 11 de julio, y si bien está pensado para consumidores de mercados centrales como Estados Unidos o Europa, también se puede aprovechar desde Argentina con algo de planificación, tanto de forma directa como usando servicios alternativos como Grabr, una app que conecta compradores locales con viajeros internacionales.
Para quienes buscan renovar sus dispositivos o adquirir tecnología de última generación, que en su mayoría es difícil de encontrar en el país, el Prime Day es una fecha clave en el calendario del e-commerce global —y los usuarios argentinos también pueden formar parte de este show de atractivas ofertas digitales.
Qué es el Prime Day

La plataforma creada por Jeff Bezos, rival de Mercado Libre en la región, se caracteriza por ofrecer descuentos relámpago en miles de productos, con promociones que duran solo algunas horas o hasta agotar stock. Para acceder, es necesario tener una cuenta activa en Amazon Prime (que se puede activar con prueba gratuita) y estar atentos a las ofertas desde la web o la app.
Según datos de Amazon, en 2024 se vendieron más de 375 millones de productos en todo el mundo durante el Prime Day. Los rubros más buscados fueron tecnología, electrónica de consumo, dispositivos para el hogar inteligente, moda, belleza y juguetes. Muchas marcas eligen este evento para lanzar productos o hacer liquidaciones de temporada.
Este año se destaca la notebook Apple MacBook Air M1 (2020): aún vigente para aquel que busca introducirse en el ecosistema de productos de la manzanita, con 8 GB de RAM y 256 GB SSD, a USD 599,99 en Walmart.
En materia de imagen, el televisor Samsung OLED S85D de 65 pulgadas tiene calidad de imagen destacada, 4 puertos HDMI 2.1 y 120 hertz de tasa de refresco. Ahora se puede comprar unos 300 dólares más barato que su precio original.
Un complemento para ver series y películas es la barra de sonido Vizio Elevate SE 5.1.2 con tecnología de audio Dolby Atmos. Cuesta USD 299 durante el Prime Day (USD 200 de descuento), con sonido envolvente y rotación automática.

Los auriculares inalámbricos Beats Studio Buds Plus WF-C710N deslumbran por su diseño semitransparente. Hasta el 11 de julio pueden adquirirse en su precio más bajo hasta ahora: US$78 (US$41 de descuento). Ofrecen cancelación de ruido, buena autonomía, pausa automática y controles táctiles.
En la lista de ofertas aparece también un destornillador eléctrico recargable, de la marca Hoto, muy valorado por usuarios y expertos dentro de la plataforma de comercio electrónico. En este periodo de descuento cuesta USD 36,99, mientras que su precio regular ronda los 79,99 dólares. El set trae 25 puntas intercambiables y hasta un estuche.

El usuario deberá crear una cuenta en Amazon.com o Amazon México.
Una vez activada la prueba gratuita de Amazon Prime —si nunca fue utilizada— se puede optar también por la suscripción al servicio, que cuesta 14,99 dólares mensuales. Además de los envíos gratuitos, incluye acceso a la plataforma de series y películas Prime Video.
Luego habrá que configurar la dirección de envío en Argentina.
Amazon ofrece la posibilidad de acceder a envíos internacionales gratuitos en pedidos que superen los 99 dólares e incluyan uno o más artículos seleccionados, por ende habrá que seleccionar tal opción.
Al momento de revisar el carrito de compras, si el total supera los USD 99 y todos los productos califican, el beneficio se aplica automáticamente.
Solo hay que tener en cuenta que independientemente del envío sin cargo, las compras internacionales están sujetas a impuestos en Argentina. El IVA (21%) se aplica a todas las compras, y si el valor de la compra supera los $400 dólares, se aplicarán aranceles de importación sobre el excedente.
En el checkout, antes de abonar la compra, se preseleccionará la opción “AmazonGlobal Envío GRATIS”.
Los argentinos que compren en el Prime Day deberán tener en cuenta que pueden traer hasta US$3.000 por envío, en un máximo de 3 unidades del mismo producto, y hasta 5 envíos por año.
SL