La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) participó activamente en la VII Reunión de Ministras y Ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Bogotá, Colombia, donde se consolidó una agenda común orientada a acelerar la transición energética regional.
Durante el encuentro, el Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, instó a construir “transiciones energéticas” que reflejen la diversidad de contextos y recursos de los países del continente. “Nuestra América Latina y el Caribe es una región privilegiada con grandes recursos energéticos, pero también muy diversa”, afirmó.
Rebolledo destacó que el 70% de la electricidad regional ya proviene de fuentes limpias, pero remarcó que el potencial aún es enorme: apenas se aprovecha el 10% del recurso eólico, el 30% del hidroeléctrico, y solo el 2% del potencial solar y geotérmico.
Además, la región representa el 27% de la producción mundial de biocombustibles, el 5% del gas natural y el 10% del petróleo.
Sin embargo, planteó que el gran desafío es transformar esa riqueza en inclusión social, empleos verdes, desarrollo económico y resiliencia climática. Para ello, propuso políticas públicas adecuadas, estabilidad regulatoria, inversión sostenida, equilibrio entre lo público y lo privado, y una mayor participación de mujeres y jóvenes en la gobernanza energética.
La reunión fue organizada por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, que ejerce la presidencia pro tempore de la CELAC, junto con el acompañamiento técnico de OLADE. Uno de los principales consensos fue la necesidad de avanzar en la interconexión eléctrica y construir un mercado energético latinoamericano integrado.
El ministro colombiano Edwin Palma destacó iniciativas locales como el programa “Colombia Solar”, que destinará US$ 250 millones para llevar energía fotovoltaica a hogares vulnerables en 2026.
Para OLADE, la transición energética dejó de ser un objetivo de largo plazo: se volvió una necesidad urgente y una oportunidad estratégica para transformar el futuro de América Latina y el Caribe.