TALLER REGIONAL DE LA CIPF EN ARGENTINA
Entre el 26 y el 29 de agosto de 2025, Argentina fue sede del Taller Regional de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) para América Latina, organizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) con el apoyo del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave). El encuentro, realizado en el Auditorio Manuel Belgrano de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, reunió a representantes de 16 países de la región para fortalecer la cooperación en normas fitosanitarias y promover el comercio vegetal seguro.
Desarrollo del taller
El Taller Regional, que se celebra anualmente en un país de América Latina, abordó temas estratégicos relacionados con la gobernanza de la CIPF, la actualización de los comités técnicos y el análisis de los proyectos de Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF) en consulta pública. Participaron delegados de 16 países, junto con representantes de tres organizaciones regionales: el Cosave, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), además de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Mesoamérica, la CIPF y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Entre los temas destacados se incluyeron:
- La regulación de plagas para el comercio internacional de frutas frescas, con foco en el banano.
- La revisión de la NIMF 26 sobre áreas libres de moscas de los frutos, de gran relevancia para Argentina.
- Proyectos de normas sobre inspección de campo, certificados fitosanitarios y auditorías remotas.
- La implementación de la certificación fitosanitaria electrónica (ePhyto) y los desafíos del comercio electrónico en la región.
Importancia para América Latina
El taller consolidó la posición de América Latina en la protección fitosanitaria, fortaleciendo su voz en foros internacionales como la Comisión de Medidas Fitosanitarias de la CIPF, que se reúne anualmente en Roma, con la participación de sus 185 países miembros. La colaboración regional permite armonizar estándares, facilitar el comercio agrícola y garantizar la seguridad de los productos vegetales, protegiendo tanto la economía como los ecosistemas.

La organización del evento por parte del Senasa refuerza el liderazgo de Argentina en la agenda fitosanitaria, destacando su compromiso con la sanidad vegetal y el desarrollo de normativas que promuevan un comercio seguro y sostenible.
#NormasFitosanitarias #ComercioVegetal #AméricaLatina #Senasa #Argentina #Agricultura #CIPF
Concretan Gran Muestra de Patín el domingo
Mar Sep 2 , 2025
Este domingo 7 en el SUM de la escuela DVS, desde las 15:00 habrá una muestra de patín, con un bingo familiar que tendrá importantes premios. #muestra #patin #bingo Comparte