23.2 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

América Latina no es el patio trasero de nadie: Embajada de China en Argentina responde a Bessent

Más Noticias

Bloomberg — China acusó a Estados Unidos de una intervención en América Latina al estilo de la Guerra Fría después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugiriera que el presidente de Argentina estaba “comprometido a sacar a China”.

Bessent hizo sus comentarios en Fox News el jueves mientras Estados Unidos ofrece un salvavidas financiero de US$20.000 millones a Argentina y el presidente Javier Milei se prepara para visitar a Donald Trump en la Casa Blanca el martes.

Ver más: La gran apuesta de Bessent por Argentina enfrenta grandes riesgos para dar resultado

Los comentarios “pusieron de relieve una vez más la mentalidad de la era de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que parecen impulsados ​​únicamente por un espíritu de confrontación e intervención en los asuntos de otras naciones soberanas”, dijo el sábado la embajada de China en Buenos Aires en una publicación en las redes sociales, donde acusó a Estados Unidos de “intimidación” recurrente a las naciones latinoamericanas.

Declaración del Portavoz de la Embajada de China🇨🇳 en Argentina sobre las palabras del Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent pic.twitter.com/K2gVxRRvkx

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) October 11, 2025

No está claro exactamente qué podría exigir Estados Unidos a cambio después de anunciar un paquete de ayuda diseñado para sacar a los mercados financieros argentinos del caos y apoyar a Milei antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La rivalidad entre China y Estados Unidos se intensifica en Latinoamérica a medida que China aumenta su influencia mediante ayuda económica. China se ha convertido en un aliado clave de Argentina, apoyándola con una línea de intercambio de US$18.000 millones, el aumento del comercio y la construcción de una estación de lanzamiento espacial en la Patagonia.

Ver más: Santilli encabeza lista del partido de Milei en Buenos Aires, decide la Cámara Nacional Electoral

Bessent ha mencionado la riqueza de Argentina en minerales de tierras raras, destacando las últimas restricciones de China. Antes de que Estados Unidos y Argentina finalizaran el intercambio el jueves, Milei afirmó que Estados Unidos no había condicionado su ayuda a la terminación de la línea de intercambio con China.

El viernes, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 100% a China, así como controles a las exportaciones de “todo tipo de software crítico” a partir del 1 de noviembre. Aseguró que podría dar marcha atrás si China retira sus restricciones a las tierras raras.

La postura proestadounidense de Milei lo pone en aprietos en las disputas comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Tras arremeter contra Beijing durante su campaña electoral, el líder libertario dio un giro y calificó a China de gran socio comercial.

Esta historia fue actualizada con más información a las 17:12 ET en todo el texto.

Lea más en Bloomberg.com

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img