13.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

“América Latina no es el patio trasero de nadie”, le advirtió China a EE.UU.

Más Noticias

El alineamiento absoluto que el gobierno de Javier Milei tiene con la Casa Blanca y la administración de Donald Trump, comienza a evidenciar roces, fricciones y malestar en otras relaciones.

“Las provocadoras declaraciones que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, formuló recientemente al referirse a las relaciones entre la República Popular China y la Argentina, y las cooperaciones con los países de América Latina y el Caribe, volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses”, sostuvo la Embajada china en Argentina.

Y agregó que los movimientos de los funcionarios de EE.UU. “solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El comunicado chino llegó luego de las expresiones del Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el viernes pasado, quien señaló que a cambio de la asistencia financiera a Argentina, China debería relegar influencia.

“Bessent parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”, continuó el comunicado.

El comunicado oficial de la representación china en el país fue más allá y señaló: “Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie. También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.

Por último, la Embajada china agregó: “Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación. Frente a esta situación, sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender”. Ayer, el presidente Javier Milei se dedicó a hacer campaña en las provincias del norte del país, particularmente Chaco y Corrientes, y no hizo mención al conflicto que la negociación que el ministro de Economía, Luis Caputo llevó adelante, generó con el gigante asiático principal destino de las exportaciones agropecuarias argentinas. Milei, había sostenido meses atrás en una entrevista que “China es un excelente socio comercial”. Además, el viernes Guillermo Francos cruzó a Bessent y señaló que el acuerdo con EE.UU. no implica bajar el swap de moneda con el gigante asiático.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img