
Las reacciones en América Latina no se hicieron esperar luego de que saliera humo blanco de la Capilla Sixtina para anunciar que fue elegido un nuevo papa, tras la muerte de Francisco, el pasado 21 de abril.
Luego del esperado pronunciamiento en latín de de ‘Habemus papam’, que significa ‘Tenemos un papa’, se anunció el nombre y el apellido del cardenal elegido, también en latín. Se trata del estadounidense Robert Prevost, que en adelante será conocido como León XIV. El nuevo papa también posee la ciudadanía peruana, país donde trabajó durante unos 40 años.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, envió «un saludo especial» al nuevo pontífice y le expresó sus «mejores deseos en el liderazgo que ejerce en el mundo».
«Que los ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre sus pasos. A la comunidad católica de Guatemala y del mundo, nuestra cercanía en este momento de esperanza y renovación espiritual», concluye el mensaje.
Por su lado, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, destacó que León XIV «es más que un estadounidense», pues cuenta con raíces españolas, francesas y ha vivido durante cuatro décadas en América Latina.
«Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente. Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE.UU. Siento esperanza», expresó.
«Damos la bienvenida al Papa León XIV con esperanza en el corazón. Que su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre. Nuestras oraciones lo acompañan desde Ecuador», escribió en X el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
Asimismo, la Oficina del presidente argentino, Javier Milei, publicó un comunicado de salutación a León XIV.
«Con profunda esperanza recibimos la noticia del nuevo santo padre […]. En tiempos de confusión, fragmentación y desvíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también para todo el mundo», reza parte del documento.
Desde Buenos Aires también manifestaron que elevan sus «oraciones para que con sabiduría y coraje lleve adelante su misión de renovación espiritual y defensa de la dignidad humana, esperando que este pontificado sea un tiempo de unidad, de verdad sin temor y de caridad sin reservas». FUENTE. RT