19.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

América Latina tendrá la primera aceleradora mundial de startups de stablecoins

Más Noticias

Las stablecoins ya desempeñan un papel fundamental en la adopción cripto, y todo indica que, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su postura favorable respecto sobre cómo estas pueden ayudar a resguardar el valor del dólar, su relevancia se intensificará en el corto, mediano y, por supuesto, largo plazo.

En este contexto, Bitso Business, el brazo B2B (Business to Business) de la exchange, enfocado en infraestructura para pagos transfronterizos, anunció el lanzamiento de «The Push», la primera aceleradora de startups de stablecoins a nivel mundial, que buscará impulsar ideas con impacto en América Latina.

The Push, la primera aceleradora mundial de startups de stablecoins

El programa, con una duración de tres meses, busca apoyar:

  • Empresas emergentes centradas en aprovechar blockchain, criptomonedas o stablecoins para impulsar la innovación.
  • Startups con modelos de negocio escalables e impulsados por la tecnología.
  • Proyectos liderados por un equipo fundador con experiencia en negocios y tecnología a tiempo completo.

Tras un proceso de evaluación, se seleccionarán cinco startups globales con sede o planes de expansión en Latinoamérica, que recibirán:

  • Hasta 250.000 dólares en inversión en efectivo.
  • Mentorías de liderazgo ejecutivo para acelerar su crecimiento.
  • 50.000 dólares en servicios de Bitso para desarrollar aplicaciones sobre su Infraestructura Empresarial.

«Creemos que The Push representa, sin dudas, un paso estratégico en el desarrollo no solo del ecosistema cripto regional, sino también global, especialmente en el ámbito de las stablecoins», asegura Julián Colombo, Director General de Bitso Argentina, en diálogo con iProUP.

«Estas criptomonedas, que nosotros en Argentina conocemos tan bien al estar vinculadas a activos tradicionales como el dólar, han demostrado ser herramientas clave para proteger el poder adquisitivo en economías volátiles como la nuestra. Además, facilitan pagos internacionales, haciéndolos rápidos, seguros y muy baratos», agrega.

Según informan desde Bitso, las solicitudes para The Push ya están abiertas y podrán presentarse hasta el próximo 17 de marzo. Las empresas interesadas pueden acceder a toda la información, consultar los Términos y Condiciones y postularse a través del sitio web oficial del proyecto.

Un proyecto con stablecoins en medio de un contexto que las tiene como protagonistas

El contexto de este anuncio no es menor. Es que, tras la asunción de Trump como presidente de los Estados Unidos, el ahora mandatario, en su segundo período, firmó una orden ejecutiva enfocada en «fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en materia de activos digitales y tecnología financiera» para impulsar iniciativas concretas que conviertan al país en «la capital cripto a nivel mundial».

Entre los objetivos de dicha orden, se destaca el «promover y proteger la soberanía del dólar de los Estados Unidos, incluso mediante acciones para fomentar el desarrollo y crecimiento de stablecoins respaldadas por dólares legales y legítimas en todo el mundo».

Sobre esto se refirió Colombo, quién, en diálogo con iProUP, sostiene que «en este nuevo contexto en el que el gobierno de Trump busca fortalecer el papel del dólar en el mercado global, y uno de los mecanismos clave son las stablecoins, esta aceleradora tiene el potencial de ser un catalizador para proyectos innovadores desde América Latina, que utilicen estas herramientas y las lleven al siguiente nivel».

A su vez, subraya que «esto no solo consolida el papel de las stablecoins como alternativas confiables en países con alta inflación o restricciones cambiarias, sino que también abre la puerta a su adopción masiva en el comercio global y en sistemas financieros más amplios«.

En su visión, «estas iniciativas no solo deben potenciar el desarrollo tecnológico, sino también generar confianza en el ecosistema, atrayendo inversiones y promoviendo la adopción de soluciones cripto descentralizadas».

«Creemos que esto será crucial para la región, donde las stablecoins ya juegan un papel fundamental, reafirmando su relevancia en la estrategia global y haciendo que el ecosistema cripto sea cada vez más útil», concluye el Director General de Bitso Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img