10.1 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

«América para Trump»: la nueva doctrina Monroe de Estados Unidos en América Latina

Más Noticias

«América para Trump»: la nueva doctrina Monroe de Estados Unidos en América Latina

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio, en el Despacho Oval el pasado 3 de octubre. Fuente: Casa Blanca (Flickr)

Esta funcionalidad está reservada a suscriptores.

Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Suscríbete por solo 5€ al mes.Guardar artículo

Please login to bookmark

La presión militar de Estados Unidos contra Venezuela, unida a sus acciones y amenazas expansionistas contra otros países latinoamericanos, ilustran el intervencionismo del presidente estadounidense en la región.

Recibe El Blitz ⏱ en tu correo
Cada miércoles, recibe nuestro boletín con un análisis de lo que ha pasado en el mundo en 5 minutos.

Apúntame

¿Qué tienes que saber?
· Estados Unidos ha aumentado su presencia militar en el Caribe. Ha estacionado allí a más del 8% de su flota mundial de buques de guerra. Es su mayor despliegue de barcos en la región desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962. Desde septiembre, Estados Unidos ha lanzado varios ataques en el Caribe y en el Pacífico contra diversas embarcaciones acusadas de transportar droga.
· Trump está elevando al máximo la presión a Venezuela. Ha justificado las operaciones recientes bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, también autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas en el país sudamericano, lo que sugiere que buscaría un cambio de régimen. Washington acusa a Maduro de liderar el Cártel de los Soles ―que en realidad es una red de corrupción― y de colaborar con otras organizaciones criminales.
· La ofensiva de Trump refuerza su intervencionismo en América Latina. Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense también amenazó con tomar el canal de Panamá, renombró el golfo de México como «golfo de América», ha retirado la ayuda a Colombia y ha sancionado a su presidente, Gustavo Petro. Además, amagó con imponer aranceles a Brasil por la condena al expresidente Jair Bolsonaro y condicionó el rescate a Argentina a la continuidad de Milei.
Estados Unidos tiene una larga historia de intervenciones en América Latina. La última gran operación militar orquestada por Washington en la región fue en 1994 en Haití, después del golpe de Estado que derrocó al Gobierno democrático de Jean-Bertrand Aristide.
Descubre más s…

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por solo 6€ al mes

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img