14 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

AMET Misiones: en la Provincia hubo un 95% de acatamiento al paro convocado por la CTERA a nivel nacional contra las medidas del Gobierno nacional

Más Noticias

Docentes nucleados en la AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) de Misiones se sumaron ayer al paro convocado a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). El secretario general del gremio en la provincia, Ángel Rodríguez, señaló a Noticias y Canal 2 que “esta medida se da en el marco de un estado de alerta y movilización como protesta y en rechazo a los anuncios del presidente Javier Milei de establecer un recorte, que es letal para nosotros, en cuanto al Presupuesto 2026. Prácticamente es un desfinanciamiento en la estructura de la educación técnica a nivel nacional”, aseveró. En tanto, el dirigente gremial señaló que “el acatamiento al paro en Misiones en mayor al 95 por ciento y de esta manera acompañamos a la marcha federal que se concentrará en la ciudad de Buenos Aires, donde también participan docentes de otras modalidades educativas. El objetivo es hacer sentir el reclamo”, indicó Rodríguez. A su vez comentó que, en la jornada de hoy, “en todas las instituciones educativas técnicas se hará una jornada de concientización a partir de diálogos con los docentes, con los alumnos y ex alumnos sobre el estado de situación de nuestra modalidad”, mencionó. En esa línea dio cuenta de que “desde hace tres años en las escuelas técnicas venimos sufriendo una reducción de recursos destinados a la infraestructura y de los programas que sostienen las trayectorias de los alumnos. Corremos el riego de que, a partir de las medidas del Gobierno nacional, no se destine ni un peso a las escuelas técnicas”, expuso. No obstante, Rodríguez resaltó que “ante este panorama crítico que estamos viviendo en el sector, el Gobierno provincial resolvió asumir los costos de la mayoría de los programas que dependían del financiamiento de Nación. De todas maneras, sabemos que esto implican muchos millones de pesos que la Provincia no está en condiciones de absorber”, remarcó. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img