13.1 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

Amnistía Internacional denunció recortes, cierres de programas y mayor represión en la gestión de Milei

Más Noticias

Amnistía Internacional (AI) alertó este lunes en su Informe Anual sobre el Estado Mundial de los Derechos Humanos acerca del impacto de los recortes impulsados por el Gobierno de Javier Milei en los servicios de apoyo para víctimas de violencia de género y el cierre de instituciones claves.

Según supo Noticias Argentinas, el informe denuncia la «drástica reducción» del presupuesto destinado a garantizar derechos básicos y advierte sobre «el deterioro de las políticas públicas en niñez, adolescencia y género».

Violencia de género y derechos sexuales

La organización remarcó que en Argentina, a pesar de persistir una alta tasa de feminicidios —uno cada 33 horas en 2024—, se recortaron servicios esenciales:

  • La línea 144 redujo su personal en un 42%.
  • El programa Acompañar recortó su alcance en un 98,63% respecto de 2023.

En materia de derechos sexuales y reproductivos, AI destacó que aunque la ley de interrupción voluntaria del embarazo sigue vigente, hubo escasez de insumos para abortos y un recorte severo al Plan de Prevención de Embarazos No Planificados en Adolescentes, que había logrado reducir un 49% de los casos.

Violencia contra periodistas y vigilancia digital

El informe también denunció el aumento de la violencia digital contra periodistas, señalando que:

  • 63,5% de las periodistas sufrió violencia online.
  • 85,6% denunció acoso o troleo.
  • 45,9% sufrió amenazas o acoso sexual.

Además, AI advirtió que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, implementó «vigilancia masiva mediante el monitoreo de redes, reconocimiento facial y análisis predictivo de delitos».

Represión, impunidad y derechos económicos

Amnistía denunció también un «creciente nivel de represión en las protestas» tras el nuevo protocolo de orden público y cuestionó el cierre de la Unidad de Investigación de niños desaparecidos de la dictadura.

En materia económica, la organización afirmó que los recortes “impactaron desproporcionadamente en niños y adultos mayores”, agravando la desigualdad y priorizando «exenciones fiscales a grandes empresas» mientras se vetaban aumentos a las jubilaciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img