Durante un panel especializado, referentes del sector público y privado expusieron sobre nuevas herramientas financieras y normativas que impulsan la inversión en petróleo y gas en el país.
En el panel sobre “Desbloqueo de la inversión en el sector de hidrocarburos de Argentina”, disertaron especialistas del ámbito público y privado, entre ellos el subgerente de Protección al Inversor y Educación Financiera de la CNV, Israel Borgnia Villacorta.
También participaron el director de Hidrocarburos de Mendoza, Lucas Erio; y el gerente de Regulación, Cumplimiento Legal y Estudios Ambientales de Pan American Energy, Marcelo Bombicini, bajo la moderación de Martín Angelini, gerente de Hidrocarburos y Proyectos Especiales de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA).
Durante su exposición, Borgnia Villacorta destacó las principales innovaciones normativas que modernizan el mercado de capitales argentino y amplían las alternativas de financiamiento para el sector energético. Entre ellas, mencionó la tokenización de activos, el doble listado y la autorización automática de ofertas públicas, regulaciones que —según explicó— permiten agilizar el acceso al capital y atraer inversiones privadas.
El encuentro reunió a más de 200 altos ejecutivos del sector petrolero y gasífero, autoridades regulatorias, representantes gubernamentales, proveedores de tecnología y potenciales inversores internacionales, convirtiéndose en una plataforma clave de intercambio profesional y oportunidades de negocio para la industria energética regional.





