12.3 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Ananá diario: descubrí los 5 beneficios clave de incluirlo en tu dieta

Más Noticias

El ananá, conocido también como piña, es originario de América del Sur, especialmente de la región que abarca Brasil, Paraguay y Argentina. Pero en la actualidad es cultivado en muchas partes del mundo debido a su capacidad de adaptarse a climas cálidos y húmedos.

Tercera fruta tropical más importante a nivel mundial, después del banano y los cítricos, se destaca por su combinación única de notas dulces y ácidas.

Además, es una excelente fuente de hidratación ya que está compuesta en su mayoría por agua, lo que la convierte en un alimento ideal para los días calurosos de verano.

Con un sabor inconfundible, la piña es rica en nutrientes esenciales. Contiene una buena cantidad de vitaminas, entre ellas la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y minerales como el manganeso, que juega un papel importante en la salud ósea y en la función del sistema nervioso. También es una excelente fuente de fibra dietética, que favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a mantener un peso saludable.

Es una excelente fuente de hidratación ya que está compuesto en su mayoría por agua.
Es una excelente fuente de hidratación ya que está compuesto en su mayoría por agua.

Un artículo publicado en la red social científica Research Gate destaca la composición nutricional del ananá y su contribución al bienestar general.

La publicación afirma que contiene compuestos bioactivos fenólicos, que incluyen antocianinas, ácidos fenólicos, estilbenos, taninos y carotenoides. También, bromelina, un componente bioactivo muy estudiado debido al efecto preventivo contra el estrés oxidativo, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Aquí, 5 beneficios de incluirlo en la alimentación diaria, según el blog Nutrición y Salud.

1) Mejora la digestión y favorece el tránsito intestinal. El ananá es rico en fibra insoluble, un gran aliado para el sistema digestivo. Su consumo regular ayuda a mejorar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo una digestión más eficiente. Además, la enzima bromelina que contiene facilita la descomposición de proteínas, permitiendo una mejor absorción de los nutrientes y evitando la pesadez después de las comidas.

Si buscas una opción saludable para saciar el antojo de algo dulce sin descuidar tu alimentación, el ananá es ideal ya que proporciona fibra y agua, dos elementos clave para mantener una buena digestión y sensación de saciedad.

Bajo en calorías, el ananá es indicado para ensaladas y batidos.Bajo en calorías, el ananá es indicado para ensaladas y batidos.

2) Aporta una dosis natural de vitamina C. Consumir esta fruta contribuye a cubrir una parte de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Este poderoso antioxidante también favorece la producción de colágeno, fundamental para la salud de la piel, los huesos y los dientes. Además, mejora la absorción de hierro y ayuda en la formación de glóbulos rojos, lo que la convierte en una fruta ideal para combatir la fatiga y fortalecer las defensas naturales del cuerpo.

3) Tiene efecto antiinflamatorio natural. Gracias a la bromelina, el ananá posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar molestias asociadas con afecciones como el asma, la artritis y dolores musculares.

Este efecto puede resultar beneficioso no solo para quienes padecen enfermedades inflamatorias, sino también para quienes buscan mejorar su recuperación muscular después del ejercicio.

4) Fuente de ácido fólico. Su consumo se recomienda especialmente durante el embarazo, ya que contribuye al desarrollo del sistema nervioso del bebé. Pero el ácido fólico es esencial para la regeneración celular y la producción de glóbulos rojos, por lo que incluir ananá en la dieta aportará beneficios a en todas las etapas de la vida.

5) Bajo en calorías y perfecto para dietas saludables. El contenido calórico de la piña es bajo, por lo cual resulta indicada por los nutricionistas para incluir en ensaladas, batidos o como un snack refrescante entre comidas. Además, su sabor dulce y jugoso la convierte en una alternativa natural a los postres procesados, ayudando a reducir el consumo de azúcares refinados sin renunciar al placer de comer algo delicioso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img