
Charla. Lula y Peña conversaron en Buenos Aires.
ARCHIVO
A pesar de que técnicos del área energética señalaron que Paraguay debería reiniciar las negociaciones con el Brasil por el Anexo C del Tratado de Itaipú lo antes posible, reiterando que la dilación es favorable a los intereses del Brasil, el Gobierno afirma que no se avanzará en las conversaciones hasta que el vecino país responda sobre el espionaje del anterior Gobierno a autoridades paraguayas.
Si bien ayer el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró que, en el marco de las conversaciones durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Ignácio Lula Da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje hacia autoridades paraguayas, el funcionario reconoció que no se tiene fecha para el reinicio de las negociaciones.
“No hay una fecha exacta, pero sí hay un compromiso por parte del mismísimo presidente de la República del Brasil (…). A partir de ahí volver a la mesa para la revisión del Anexo C, que va a normalizarse y va a correr bastante rápido, una vez que se vuelva a restituir esa confianza”, mencionó el funcionario en conferencia de prensa.
Giménez reiteró que este compromiso fue asumido personalmente por Lula con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, en una conversación “franca y productiva” que mantuvieron los mandatarios, el jueves pasado, en el marco de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur.
Javier Giménez resaltó, además, que los gobiernos de Paraguay y Brasil tienen en agenda varios temas importantes como la finalización de los dos puentes en construcción. También mencionó el proyecto energético que contempla la construcción de un gasoducto que conecte la producción de gas de Argentina con la demanda brasileña.
Con la postergación de la firma de un nuevo Anexo C también se pierden la posibilidad de acceder a más royalties y compensaciones. Asimismo se dilata la construcción de una esclusa de navegación y una tarifa más cercana a las del mercado.
“Hay muchas cuestiones que avanzar y esperemos que ya el Brasil entregue ese informe, así como se comprometió el presidente Lula, y poder volver a la mesa”, remarcó.
La Cifra
19,28 dólares por kW al mes es la última tarifa acordada entre Paraguay y Brasil en Itaipú, vigente para 2024, 2025 y 2026.