14.2 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Angel Orbea realizó algunas reflexiones en el Día del Psicólogo

Más Noticias

«Psicólogos y psicólogas vamos por 51 años de una primera vez, y a 40 de la promulgación de nuestra Ley. De manera que una vez más los días 13 de octubre estamos de recordatorios.

Las fechas señaladas indican luchas, compromisos, movilizaciones y gestiones, algunas de ellas no sin riesgo. Pero la historia no nos tiene que encapsular: todo eso ocurrió en un mundo limitado y de alguna manera, ordenado. Hoy estamos en otro mundo, globalizado e hiperconectado, donde lo que antes estaba prohibido hoy está permitido y hasta es obligatorio.

En serie con estos cambios epocales, nuestra profesión ha crecido y hoy está presente en los más diversos campos, no solo de la salud, sino del trabajo, la educación, la empresa, etc.. Está en los consultorios, los grupos, la justicia, los territorios y hasta en los lugares de conducción. Sin embargo, varias sombras nos acechan.

El gaucho El gaucho

Si bien en estos 40 años se han depurado las practicas y los psicoanalistas ya no penan en el silencio, lo grupal está acotado, la interdisciplina y la conversación clínica se sostiene y sostiene y el positivismo neurocientífico funciona con sus limitantes. Además, un desafío ya nos pisa los talones en nuestro campo: las tecnologías digitales y la IA.

A esas tecnologías se las ofrece para todo uso, pero fundamentalmente para el remplazo de nuestro trabajo en función de los ideales del mercado. Debemos estar muy atentos al respecto, por cuanto ya nos pasó y nos pasa con la integración de nuestra profesión a las obras sociales y prepagas, que con sus requerimientos y pagos nos coloca en una posición extrema.

Por muchas razones, en el campo de la psicología, en la asistencia y consulta, las tecnologías y la IA inmediatamente pasan a ser una estafa en pie de igualdad con el ejercicio ilegal de la psicología. Una peligrosa estafa por cuanto pone en juego la salud de la comunidad que nuestra ley exige que resguardemos.

En esta distópica realidad, el 13 de octubre, en el Día del Psicólogo, vale una mención especial para aquellos colegas más antiguos y también para quienes han pasado por los distintos Concejos Directivos. Pero algo debemos tener claro; aquel mundo de hace 50 o 40 años atrás ya no existe, hoy la vida de nuestra colegiatura se integra por psicólogos y psicólogas más jóvenes, por lo tanto, para ellos debe ser la invitación a integrarse a las gestiones del Colegio pues, de no ser así, puede que nuestro destino como profesión quede envuelto en el oscurantismo».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img