Nació en una familia de actores de Los Ángeles el 4 de junio de 1975. Estuvo rodeada de cámaras y sets de filmación durante gran parte de su vida, pero luego de su viaje a Camboya en el 2000 para el rodaje de «Tomb Raider», Angelina Jolie comenzó a enfocarse en una vida espiritual y humanitaria.
Su matrimonio con Brad Pitt comenzó en 2005 de una forma caótica. El reconocido actor se encontraba en una relación con Jennifer Aniston. Ambos se conocieron en el set de «Sr y Sra Smith» y no pudieron negar el amor que había entre ellos. Al poco tiempo, luego de conflictos con Jennifer, el actor confirmó su nueva pareja. Su matrimonio duró 12 años, con 6 hijos, un divorcio que comenzó en 2016 y duró 8 años finalizando a fin de 2024.
La vida de Angelina Jolie fuera de las cámaras
Jolie se dedicó gran parte de su vida a causas humanitarias. Trabajó como Enviada Especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) visitando zonas de conflicto y campos de refugiados en todo el mundo.
Además, la relación con Louis Zamperini, un sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, también influyó en su perspectiva espiritual, especialmente a través de la película «Invencible», dirigida por Angelina.
En diciembre de 2022, dejó su cargo en ACNUR para enfocarse en otros aspectos humanitarios y de derechos humanos, pero sigue comprometida con la causa de los refugiados.
Angelina ha pasado por momentos muy difíciles como la pérdida de su madre por cáncer de mama y el divorcio con Brad Pitt que duró casi 10 años. En estos años, alejada de los medios, se realizó cirugías preventivas por ser candidata a sufrir la misma enfermedad.

Cuál es la filosofía que adoptó Angelina Jolie luego de su divorcio
A pesar de estos años difíciles ella mantiene una filosofía de vida con una mirada positiva. Se trata de la filosofía estoica, una corriente del pensamiento que enseña a vivir de manera virtuosa, aceptando lo que no podemos controlar y enfocándonos solo en lo que sí depende de nosotros: nuestras acciones, pensamientos y actitudes. Su objetivo es alcanzar la tranquilidad interior (ataraxia) y la fortaleza frente a las dificultades.
De qué se trata la premeditatio malorum
Esta manera de prepararse para lo peor la llaman premeditatio malorum. Los estoicos decían a sus alumnos: “Cierra los ojos e imagina que lo has perdido todo. Tu estatus, tus posesiones, a tu familia, a la gente que quieres. Todo”.
Es una forma de valorar lo que sí tenés en el presente, ya que en general nos centrarnos en lo negativo y no damos valor a todo aquello que tenemos. “Me concentro en que las cosas podrían ser mucho peores de lo que son”, explicaba la actriz.

Cómo están hoy los 6 hijos de Angelina Jolie
Sus hijos mantienen una vida alejada de los medios. Todos están tomando caminos diferentes y algunos relacionados con la vida artística y humanitaria como Angelina.
Maddox (24), el mayor, estudia bioquímica en Corea del Sur y ha incursionado en la producción cinematográfica. Pax (21) ha participado en proyectos de moda y cine junto a su madre. Zahara (20) estudia en Spelman College, una universidad históricamente negra para mujeres. Shiloh (19) muestra interés en la moda y las artes escénicas. Por su parte, Knox (17) está interesado en los deportes y Vivienne (17) explora el teatro y causas humanitarias.