13.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Animales en invierno: cómo cuidar responsablemente a las mascotas frente a las bajas temperaturas

Más Noticias

Con la llegada del invierno y las temperaturas bajo cero, también comenzaron los recaudos para evitar enfermedades respiratorias que, además, deben impactar a las mascotas. Además de contar con las vacunas correspondientes y la comida adecuada, el cuidado hacia los animales en esta época tiene que ser más exigente.

En diálogo con Radio Universidad, la doctora Carrizo, » target=»_blank» rel=»noreferrer noopener»>veterinaria de Ramos Mejía, enfatizó que, así como las mascotas se convirtieron en un miembro más de la familia, deben recibir la atención correspondiente para evitar enfermedades producto del frío. “Así como estas últimas dos semanas el invierno fue muy crudo para nosotros, también lo fue para los perros, gatos, conejos y demás animales”, aseguró.

En este sentido, indicó que aumentaron las consultas en su centro veterinario, ubicado en Bolívar 702, por patologías respiratorias tanto en caninos como en felinos. “Hay que cuidarlos de los cambios bruscos de temperatura, especialmente cuando van a salir. En estos casos, si la idea es sacar a pasear a la mascota, se pueden apagar las calefacciones de la casa para que se vaya aclimatando y no se afecten sus vías respiratorias”, recomendó.

Si bien tanto perros como gatos cuentan con la protección del pelaje, en muchos casos los propios dueños optan por ropa para un cuidado extra aunque, muchas veces, puede resultar contraproducente. “Hay veces que atiendo a perros que estuvieron con el abrigo más de 24 horas, lo que genera dermatitis. No es realmente necesario, aunque se puede usar solo un ratito, cuando los saquen a pasear”, destacó.  

Por otra parte, aclaró que los baños pueden continuar en el invierno, aunque con algunas cuestiones a tener en cuenta. “Es mejor bañarlos en un ambiente controlado, con agua calentita. Después, se los debe secar con calor para que no guarden humedad”, agregó.

El cuidado de las mascotas, en detalle

Una mascota es una responsabilidad que, además de tiempo, requiere del compromiso de los dueños para invertir dinero. “Un animal implica gastos. Actualmente, la consulta está 30 mil, y las vacunas 35 mil dependiendo de las zonas. Los perros llevan la séxtuple y la antirrábica, mientras que los gatos, la triple felina y la antirrábica. Además, todos los meses hay que desparasitarlos: las pipetas van desde los cuatro mil pesos hasta los 20 mil”, indicó Carrizo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img