18.5 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Aniversario de Independencia: Iglesia llama a reconciliar pasado y presente del Paraguay

Más Noticias

En el marco del 214 aniversario de independencia de Paraguay, donde se celebró el Te Deum, monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, pronunció unas enérgicas palabras centradas en el concepto de la esperanza integral. Su reflexión cobra mayor importancia por coincidir en el Año Jubilar convocado este año por la Iglesia con el lema “Peregrinos de la esperanza”.

Durante su meditación, el prelado animó a interpretar el presente y la historia del país con una mirada desde la fe y la esperanza, advirtiendo que el aniversario de independencia no puede ser visto solo como una fecha conmemorativa, sino un llamado a la reflexión personal de “quiénes somos como pueblo”.

Resiliencia frente a la adversidad

Jubinville reconoció las múltiples dificultades que enfrentan miles de paraguayos: pobreza, exclusión, sistemas ineficientes, empleo precario, falta de oportunidades y corrupción. Frente a este sombrío panorama, el jerarca reafirmó que la esperanza del pueblo paraguayo no se ha extinguido.

La esperanza nahavëi, no se enmohece. A mí me gusta decir ijy: es dura, difícil de masticar […] Nuestro pueblo es extraordinariamente resiliente y valiente, no se entrega.”, expresó, destacando la fortaleza del pueblo.

Sanar la historia desde la memoria esperanzada

Algo que llamó la atención de los presentes en su exhortación, fue el llamado que hizo a no borrar el pasado en la carrera por un progreso sin rumbo. “Contar el pasado con esperanza nos aleja de los mensajes simplistas de glorificación y auto-justificación”, dijo Jubinville, advirtiendo sobre los peligros de idealizar o negar la historia. “El colonialismo, las guerras, el esclavagismo, la dictadura […] reconozcamos que existen estos traumas y que todavía nos afectan”.

Héroes humanos, pueblo valiente

Su predicación fue más allá, propuso una perspectiva más fluida a la realidad humana de los héroes nacionales, dejando atrás las representaciones idealizadas para reconocer sus luces y sombras. A la vez, exaltó a las personas comunes como verdaderos héroes cotidianos. “Vemos a los héroes como personas… y a las personas como héroes”.

Para monseñor Jubinville, la esperanza cristiana no es evasiva ni pasiva, sino una fuerza transformadora del presente. Citando a san Pablo, afirmó: “La esperanza no defrauda porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones”. Esta esperanza, observó, libera, arraiga, sostiene, energiza y motiva. Desde esa base espiritual, se puede construir una sociedad más justa, compasiva y solidaria.

El prelado concluyó con un llamado a la unidad del pueblo paraguayo, superando las divisiones y falsas jerarquías. Citando a un poeta, indicó: “No mirarnos los unos a los otros, sino mirar juntos en la misma dirección”.

Celebración de la soberanía paraguaya

Paraguay conmemora cada 14 y 15 de mayo su independencia nacional, proclamada en 1811 a través un proceso pacífico de emancipación del dominio español. Esta del pueblo paraguayo. Las celebraciones incluyen actos cívicos, desfiles y eventos religiosos como el tradicional Te Deum, en fecha es símbolo de soberanía, identidad y resistencia el cual la Iglesia eleva una oración de gratitud por la patria.

Le puede interesar: Celam presenta documento inédito sobre Inteligencia Artificial: Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img