La ANMAT dictó una serie de disposiciones mediante las cuales se prohíbe la elaboración, fraccionamiento, comercialización y distribución de 18 suplementos dietarios que no cumplían con los requisitos normativos. Entre los productos vetados se encuentra también un medicamento no autorizado para tratar la diabetes, que simulaba una presentación inexistente del original.
Los suplementos dietarios involucrados carecían de registro oficial como alimentos o eran importados sin autorización, lo que impide garantizar su trazabilidad, inocuidad o calidad. En el caso del medicamento para diabetes, ANMAT constató que se ofrecía en pastillas, cuando la presentación legítima solo existe en formato inyectable, lo que motivó la prohibición inmediata.
La medida se justifica en la función de protección de la salud pública: el organismo destacó que “los productos que carecen de registros no pueden garantizar su trazabilidad ni su calidad bajo condiciones controladas”.





