21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Año Nuevo Chino: los impactantes robots bailarines que protagonizaron la celebración oficial

Más Noticias

El Año Nuevo Chino fue recibido con todas las luces. Tal es así que la cena de Nochevieja empezó con una coreografía protagonizada por unos simpáticos robots humanoides.

El video del baile regional de los humanoides se viralizó en X, donde decenas de usuarios expresaron su asombro ante la tecnología de avanzada del gigante asiático. Se trata de un recorte de la transmisión del canal estatal CCTV, el encargado de transmitir la gala.

Durante los primeros minutos del 29 de enero en algunas partes del país recibieron el Año Nuevo de la Serpiente con fuegos artificiales, aunque cabe recordar que en las grandes urbes se prohibió el uso de pirotecnia.

El año de la serpiente de madera

Según la astrología china, la serpiente simboliza sabiduría, regeneración, introspección y determinación.

El primer día del año lunar suele destinarse a visitar a familiares para entregarles los populares ‘hongbao’, sobres de color rojo con dinero dentro que se utilizan para desear fortuna. Y, para los más religiosos, es un momento ideal para acudir a los templos y orar.

El año pasado ya se esperaba superar esa marca, aunque finalmente el mal tiempo y los consiguientes retrasos y cancelaciones en los servicios de transportes la limitaron a unos 8.400 millones de viajes.

Clarín en las «olimpiadas» de la robótica

Del 21 al 25 de agosto de 2024 se celebró en China la World Robotic Conference (Conferencia mundial de robótica China 2024) en la que convivieron seres humanos, humanoides, perros mecánicos y puestos de café atendidos por extremidades inteligentes.

Las «olimpíadas de la robótica” son una exposicióncompetencia anual dedicada a estimular la investigación y el desarrollo científico y tecnológico con lo último de lo último en lo que a robótica e inteligencia artificial refiere. Se lleva a cabo consecutivamente desde 2015.

Video

Pekín fue sede de una de las exposiciones de robots y tecnologías más importantes del mundo. Mirá el informe de Nicolás Mancini.

El Dr. Luo Xun, Profesor de ciencias de la computación en Connected Universal Experience Labs y Miembro de la Junta Directiva de la Federación de Computadoras de China, confirma en conversación con Clarín que el actual estado de la cuestión gira en torno a que los robots están teniendo cada vez “mayor interacción natural con los humanos”.

Noetix Robotics, por ejemplo, presentó una cabeza flotante capaz de imitar los gestos faciales de quien se le pusiera delante. Ex Robots apostó al impacto: sus prototipos dan “vida” a humanoides de diferentes géneros, alturas, peso, realistas, no realistas.

En la WRC había máquinas con patas capaces de trasladarse, transportar cosas pesadas, tomar objetos como respuesta a órdenes vocales o transcribir lo digital a lápiz. Y un robot masajista, un futbolista, un mesero, un lavandero, uno capaz de armar automóviles en minutos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img