16 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Ante el alerta Moreno refuerza la prevención contra la tos convulsa

Más Noticias

GACETILLA OFICIAL –

El Municipio refuerza las acciones de prevención y vacunación frente al aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), en el marco de la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La vacunación se realiza en todas las unidades sanitarias del distrito o en el Centro Vacunatorio del Polo Sanitario, ubicado en Avenida Del Libertador 750, Moreno Centro, con la libreta de vacunación para verificar y completar las dosis correspondientes.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, los registros de 2025 triplicaron los del año anterior, y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) advirtió sobre la necesidad de intensificar las medidas de cuidado y completar los esquemas de vacunación.

Por esa razón se recuerda a la comunidad que la vacunación es la mejor forma de prevenir los casos más graves, tanto en la niñez como en la adolescencia, y en personas gestantes. El esquema de vacunación contempla dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, refuerzos a los 15-18 meses y a los 5 y 11 años, además de una dosis en cada embarazo (a partir de la semana 20).

Es importante prestar atención a los síntomas de alerta, que incluyen tos seca y persistente con episodios intensos o en ataques, dificultad para respirar, vómitos tras la tos, cansancio extremo y, en bebés, pausas respiratorias o coloración azulada. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda consultar de inmediato en el centro de salud más cercano, evitar la automedicación, usar barbijo y mantener aislados a los bebés y personas no vacunadas para reducir el riesgo de contagio.

La tos convulsa es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite de persona a persona y puede afectar a todas las edades. En los casos más severos, puede provocar neumonía, convulsiones o incluso la muerte, principalmente en bebés menores de un año, y con mayor gravedad en niños y niñas de menos de seis meses.

Con esta política de salud pública el Gobierno local sostiene su compromiso con la vacunación, la atención primaria para cuidar a la población y prevenir enfermedades prevenibles.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img