22.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

Ante la llegada de Milei a la Patagonia y Santa Cruz, ATE bloqueará los accesos

Más Noticias

La conduccin nacional de ATE emiti un comunicado contundente en el que afirma que «el Presidente no es bienvenido en nuestra provincia» y que, de insistir en visitar la Patagonia, «lo vamos a estar esperando». La organizacin seala que ya mantuvo dilogo con las dirigencias provinciales de Ro Negro y Santa Cruz para «coordinar una accin conjunta y bloquear los accesos a las provincias» en caso de que la campaa presidencial avance hacia el sur.

En el texto, ATE plantea que «bastaron slo 22 meses para hundir a las provincias» y que las medidas del gobierno provocaron un «dao social irreparable» en la regin. La medida sindical se presenta como prevencin y protesta ante lo que definen como un plan de ajuste y despojo.

Denuncias econmicas y crticas al modelo de gestin nacional

En su comunicado, ATE reivindica datos y reproches econmicos: afirma que «cayeron ms de un 84% los recursos que tenan que estar destinados a las provincias» y que la paralizacin de la obra pblica «destroza las economas regionales». Los dirigentes sostienen que el gobierno «decidi coparticipar las prdidas y nacionalizar las ganancias», y que en slo 22 meses se profundiz un ajuste que golpea con especial dureza al sur del pas.
La organizacin acusa adems a la administracin nacional de permitir la «extranjerizacin de la tierra» y de habilitar ejercicios militares de fuerzas estadounidenses en la Patagonia; incluso citan la intencin de instalar una base en Ushuaia como ejemplo de lo que consideran una vulneracin de la soberana local. ATE define el accionar gubernamental como un «martillero pblico» que viene «a subastar la Patagonia».

Coordinacin regional y medidas concretas: «no descartamos bloquear todas las rutas»

ATE dej claro que, aunque an no se conoce un itinerario oficial de la eventual visita presidencial, la organizacin y sus conducciones provinciales estn «preparadas» y no descartan «bloquear todas las rutas de ingreso». En el comunicado subrayan: «Si insiste en poner un pie en la Patagonia tiene que saber que lo vamos a estar esperando».
La central gremial advierte que la accin sera coordinada con Ro Negro y Santa Cruz y que pretende impedir el avance de una campaa que, segn ellos, profundiza la desigualdad regional. Adems, reclaman medidas concretas para revertir la cada de recursos y reactivar la obra pblica que, afirman, fue paralizada en forma deliberada.

Argumentos polticos y retrica de confrontacin

El pronunciamiento recurre a una retrica fuerte: «Nuestra soberana est en riesgo», sostienen, y acusan a las autoridades nacionales de «defender las banderas de Inglaterra y de Estados Unidos». Con ese marco, ATE justifica la decisin de organizar acciones de protesta que incluyan el corte de accesos y rutas si se confirma la visita.
El lenguaje del comunicado pretende amalgamar reclamo sindical, defensa territorial y una denuncia poltica: llaman al rechazo ciudadano a una gestin que, segn ellos, desfinanci a las provincias y prioriz intereses forneos y extractivos por sobre el desarrollo local.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img