9.5 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Ante la ola polar, cómo calefaccionarse sin que se dispare el consumo

Más Noticias

En estos días de alerta por la ola polar, con temperaturas que han llegado a ser de bajo cero en horas de la madrugada, es importante poder calefaccionar correctamente el hogar. Sin embargo, ante los constantes tarifazos en los servicios de primera necesidad, como la energía eléctrica, puede resultar contradictorio poder calentar el hogar sin que se dispare el consumo.

Por eso, primero, hay que tener en cuenta que, si bien los aires acondicionados y los televisores más modernos consumen mucha energía, la principal protagonista en lo que respecta a consumo es la estufa. Según especialistas, las estufas eléctricas, principalmente, las de mayor resistencia, son las que más encarecen las facturas, ya que requieren mucha energía para funcionar.

No obstante, si se contemplan y ponen en funcionamiento conceptos como la eficiencia y la mesura, se puede calefaccionar correctamente el hogar sin necesidad de generar gastos excesivos en las tarifas de luz. Esto confirmando, además, que no se registre ninguna fuga de luz o desperfecto en los enchufes del hogar.

Tips a tener en cuenta

  • Apagar los aparatos cuando no se está en el lugar: la luz del día se puede aprovechar, pero, además, es importante apagar los electrodomésticos, como el aire acondicionado, cuando no se está en el lugar para que no esté constantemente prendido.
  • Elegir estufas de bajo consumo: las estufas con tecnología invertir o los emisores térmicos son buenas opciones. Aunque el costo inicial puede ser alto, el ahorro en el mediano plazo se compensa.
  • Usar los calentadores unas horas: En espacios que no son muy grandes, como los monoambientes, se puede prender el aire acondicionado entre una y dos horas, tiempo suficiente para calentar el total de metros cuadrados.
  • Usar termostatos programables: esta alternativa permite regular la temperatura y evitar el uso innecesario. Algunos modelos, incluso, se apagan de forma automática cuando alcanzan una temperatura determinada.
  • Usar elementos aislantes: para mantener el hogar calefaccionado, son útiles las alfombras y las cortinas térmicas. Asimismo, colocar burletes en las puertas y ventanas ayuda a bloquear las ondas de frío y a mantener el calor en el hogar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img