Redacción El País
El presidente de la República, Yamandú Orsi, fue consultado este sábado por la ola de homicidios ocurridos en los últimos días en el país. En su regreso al país, luego de pasar unos días en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, Orsi aseguró que mantuvo dos conversaciones con el ministro del Interior Carlos Negro. «Ss más que preocupante, es un dato de la realidad que viene de un tiempo a esta parte», lamentó en conferencia de prensa.
«No es que no importe, pero seguimos en la misma línea, tiene que ver con un crecimiento de la violencia y la forma como resuelven algunos las diferencias», agregó el mandatario.
Orsi dijo que escuchó la conferencia de prensa ofrecida por el ministro Negro tras reunirse con la Policía y siente «la misma preocupación, el mismo dolor». Uruguay tiene «una sociedad a la que le cuesta cambiar eso, hay que doblar los esfuerzos, trabajar más», enfatizó.
En esa línea, el presidente remarcó que el Presupuesto Nacional tiene previsto sumar 1500 efectivos policiales, agregar más tecnología y «trabajar desde abajo con la gurisada porque algunas de las víctimas y los victimarios también son de muy escasa edad».
Para Orsi, esto tiene que ver «con un tema social de fondo, el crimen organizado, una sociedad fragmentada en algunos sitios».
En tanto, aseguró que cuando formaba parte de la oposición de gobierno «tenía muy claro que quienes se hacían cargo lo hacían con la mejor intención», pero «todos tenemos que acompañar la lucha, siempre se puede mejorar».
Ola de homicidios en la última semana
Se contabilizaron seis homicidios en el lapso de un día, cuatro en Montevideo, uno en El Pinar (Canelones), en el que murió un adolescente de 15 años, y uno en Paysandú; pero además otras personas resultaron heridas de bala. Si el análisis se extiende a 36 horas se produjeron 8 homicidios, incluyendo el de un recluso de nacionalidad cubana que estaba preso en la cárcel de Santiago Vázquez (el antiguo Comcar).
El ministro del Interior, Carlos Negro, respondió este viernes a las críticas y tras reunirse con el jefe de Policía de Montevideo, Pablo Lotito, y otros jerarcas, señaló que hay “avances muy importantes en cada una de las investigaciones de los últimos hechos”, y que “en un porcentaje muy alto, casi 90%”, los episodios están cerca de aclararse. Negro estuvo acompañado en su presentación por el director de la Policía, José Manuel Azambuya.
En la reunión se diseñó una “estrategia para captura de delincuentes” que hayan sido identificados como responsables, pero también se mencionó la necesidad de “reforzar la presencia en esos barrios” en que ocurrieron los crímenes y “dar un mensaje fuerte de la Policía en cuanto al cuidado de los vecinos de esa zona”.

Foto: Leonardo Mainé
Por otro lado, Negro destacó que en las últimas horas se haya concretado la captura en el departamento de Florida del delincuente conocido como el Pelón, quien ha “protagonizado diferentes hechos de sangre en los últimos años”. También fue capturado “el delincuente que diera muerte al exjuez (Luis) Delfino, quien también fue puesto a disposición de la Justicia”.
Para Negro, este es un “mensaje muy claro” de que los “criminales más violentos” terminarán “pagando las consecuencias de su accionar”.