29.3 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Anticoncepción masculina: en la Provincia, creció un 1.500 por ciento el número de vasectomías

Más Noticias

Seguí leyendo…

Con el objetivo de alcanzar a 200 personas, y en el marco de la Semana de la Vasectomía, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires continúa con su maratón de este procedimiento sin bisturí. En los últimos cuatro años, la realización de este método de anticoncepción masculina creció un 1.500 por ciento.

La iniciativa bonaerense se lleva adelante gracias a los equipos médicos capacitados durante todo el año en los ocho hospitales provinciales que ya integran la estrategia, entre ellos, el Hospital Balestrini de Ciudad Evita. Cabe recordar que la implementación de esta técnica forma parte del proyecto de colaboración entre el Ministerio de Salud bonaerense y la organización World Vasectomy Day (WVD), que ya permitió la capacitación de doce profesionales del sistema público.

Crecimiento exponencial de la demanda

Entre 2020 y 2024, se pasó de 113 vasectomías a 1.774 prácticas anuales; y en lo que va de 2025, ya se realizaron 1.680 procedimientos de la técnica sin bisturí. Según la cartera sanitaria, el municipio de La Matanza recibió 2.800 solicitudes en una sola semana, y el 95 por ciento de las personas asistió a su turno otorgado.

Vasectomía sin bisturí: un método seguro y ambulatorio

Este método anticonceptivo es permanente, seguro, ambulatorio y eficaz. El mismo consiste en el bloqueo de los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides, y está destinado a personas con pene, independientemente de su identidad de género, si tienen hijos o la cantidad de ellos.

Se trata de un procedimiento sencillo, de rápida recuperación y sin necesidad de hospitalización. Se realiza con anestesia local, no requiere de estudios prequirúrgicos y puede efectuarse en consultorio. En comparación con la técnica tradicional, implica menor tiempo de recuperación al igual que menores riesgos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img