Los Coloniales del técnico argentino Mauricio Tapia llegarán al estadio nacional del cercano país con su plantilla completa, incluidos el defensa costarricense Alexander Robinson, el lateral derecho Héctor Prillwitz y el delantero Dewinder Bradley, sin jugar en el último compromiso.
Los igualmente llamados Panzas Verdes o aguacateros superaron 2-0 en la Liga Nacional el pasado viernes a Xelajú MC en el siempre difícil feudo de estos, el estadio altense Mario Camposeco, lo cual les dará un plus extra.
En este mismo torneo el año anterior avanzaron hasta semifinales tras eliminar a los favoritos Saprissa, de Costa Rica y Olimpia de Honduras, antes de ceder en la primera ronda de la Copa de Campeones frente al estadounidense Seattle Sounders.
Los Leones Azules o el Orgullo de la Capital nicaragüense, terceros en la tabla general de la Liga Primera, por lo cual clasificaron a este evento, según analistas aquí, parecen en el papel un contrincante accesible, pero con jugadores que pueden complicar la salida.
Mañana tocará el turno al también chapín Xelajú MC (titular del Apertura 2024), en un enfrentamiento contra el debutante Hércules dentro del apartado D en el estadio Las Delicias del vecino El Salvador.
El jueves venidero Municipal (líder de la tabla acumulada) chocará asimismo en la carretera contra Diriangén de Nicaragua, incluidos en el segmento B.
Esta tercera edición de la Copa Centroamericana de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) arrancará con los 20 mejores clubes de la región en una fase de grupos hasta el cercano 28 de agosto.
Los cuartos están previstos del 23 al 25 de septiembre y del 30 de septiembre al 2 de octubre, mientras las semifinales y play-in se efectuarán del 21 al 23 de ese propio mes y del 28 al 30, y la final del 25 al 27 de noviembre y del 2 al 4 de diciembre.
lam/znc