La gastronomía latinoamericana tiene una nueva cita el próximo 2 de diciembre en la ciudad de Antigua, Guatemala. Es así que el país centroamericano será sede por primera vez de los Latin America’s 50 Best Restaurants, uno de los eventos más influyentes y esperados del continente.
La ceremonia tendrá lugar en Santo Domingo del Cerro, un espacio rodeado de arte, historia y naturaleza, donde se revelará la lista de los mejores restaurantes de América Latina. En la edición anterior, el restaurante Don Julio, de Buenos Aires, obtuvo el primer puesto, consolidando el liderazgo de Argentina dentro del panorama gastronómico regional.
Newsletter Provecho

Pierina Denegri te deleita con los mejores points y recomendaciones culinarias, cada viernes.
MIRA: Sayani y el reto de hacer el match perfecto entre cocteles y la propuesta gastronómica
“Estamos increíblemente emocionados de llevar los Latin America’s 50 Best Restaurants a Centroamérica por primera vez”, señaló William Drew, director de contenidos de 50 Best. “Antigua es una ciudad con una rica historia y una escena culinaria en auge que encarna el espíritu de descubrimiento y diversidad que buscamos celebrar”.
Para Harris Whitbeck, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la elección de Guatemala “es un reconocimiento al talento, la creatividad y la autenticidad de nuestra cocina, y una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural y contemporánea que define nuestra identidad”.
Además de la premiación, se desarrollarán actividades paralelas como los #50BestTalks, una jornada que reunirá a algunas de las mentes más influyentes de la gastronomía para debatir los desafíos del sector; así como las 50 Best Signature Sessions, cenas colaborativas entre chefs premiados y restaurantes locales que ofrecerán experiencias únicas al público guatemalteco.
La organización también anunció que esta edición presentará por primera vez el Champions of Change Award, un reconocimiento que hasta ahora solo formaba parte de The World’s 50 Best Restaurants. Este premio distinguirá a quienes lideran iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible dentro de la industria.
Esta edición promete ser una celebración de la identidad latinoamericana, una invitación a mirar hacia los sabores, las raíces y las historias que hacen de nuestra cocina una de las más diversas y fascinantes del mundo.