20.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Antonio Laje reveló que es el inventor de una palabra que usamos todos: “Inventé el término…”

Más Noticias

Espectáculos |

El conductor de A 24 contó cómo fue que impuso el término «corralito», en medio de uno de los momentos más difíciles de la historia nacional: la debacle del 2001.

Antonio Laje contó, por primera vez, como creó el término financiero que usan todo llamado «corralito». El conductor de A 24 explicó la razón por la que implementó ese vocabulario en una de las épocas más críticas de la historia de nuestro país: la crisis del 2001. «Había que transmitirle a la gente ´el andá a sacarle guita al banco, porque no vas a tener…´».

“Muchos dicen que vos inventaste el término ‘corralito’”, le dijo Mario Pergolini a Antonio, en un momento de la conversación. “Sí, eso es cierto”, confirmó Laje, antes de relatar cómo surgió la expresión. “Se venía el corralito y había que tratar de contarle a la gente…», recordó Antonio, entrevistado en Otro día perdido, en las noches de El 13.

«Había que transmitirle a la gente ´el andá a sacarle guita al banco, porque no vas a tener…´. Sin hacer de eso una corrida bancaria, porque había dos o tres bancos que estaban muy complicados ”, explicó Laje, sobre el motivo de la creación de su término económico, que se instaló en el inconsciente social y que se mantiene vigente hasta la actualidad.

ADEMÁS: La justicia activó un protocolo de búsqueda para dar con Santiago Maratea

«El conductor relató que todo ocurrió en el 2001 durante una charla en vivo con el entonces periodista, Daniel Hadad. “Le dijé: pensá en una granja, pensá en esto, ¿qué hacés para que no se escapen las ovejas? Hacés un corralito. Bueno, un corralito, contándole que eso es lo que viene. Y ahí quedó la palabra”, recordó, Antonio.

LA HISTORIA DE LA DEFINICIÓN DE CORRALITO

Antonio, conductor de noticiero y cara visible de las noticias hace año relató que todo ocurrió en el 2001 durante una charla en vivo con el entonces periodista, Daniel Hadad. “Le dijé: pensá en una granja, pensá en esto, ¿qué hacés para que no se escapen las ovejas? Hacés un corralito. Bueno, un corralito, contándole que eso es lo que viene. Y ahí quedó la palabra”, compartió el periodista.

Pergolini acotó que hasta en España, ante una situación similar se usaría la palabra ‘corralito’ y agregó “¡Qué bueno meter una palabra como ‘corralito’!” ,a lo que Laje respondió con sinceridad: “Sí, pero en un momento espantoso”. El intercambio continuó con humor, y el conductor del ciclo comentó: “Un momento horrendo, espantoso, pero metiste un best seller”. Entre la nostalgia y el asombro, Laje cerró con una anécdota: “Hay mucha gente que todavía me escribe y me dice ‘gracias a vos pude sacar el dinero’”.

Antonio Laje, inventor del termino corralito

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img