VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.9 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Antorchas de Independencia en Guatemala: por qué se enciende el fuego en la Plaza del Obelisco

Más Noticias

Escenario

La celebración de los 204 años de Independencia reunió a cientos de guatemaltecos en la Plaza del Obelisco para encender el fuego patrio. Pero ¿por qué se prende en ese lugar?

Estudiantes y vecinos se concentran en la Plaza Obelisco para encender el fuego patrio y dar inicio a los recorridos de antorchas. (Foto Prensa Libre: Emilio Chan).

Estudiantes y vecinos se concentran en la Plaza Obelisco para encender el fuego patrio y dar inicio a los recorridos de antorchas. (Foto Prensa Libre: Emilio Chan).

Cada 14 de septiembre, la luz del fuego patrio recorre distintos rincones del país para anunciar las fiestas de Independencia, que este año conmemoran 204 años. Uno de los puntos más concurridos es la Plaza del Obelisco, donde cada año se concentran las movilizaciones para encender el fuego, al ser un lugar de profundo legado histórico.

Solo en el 2025, las autoridades de la Policía Municipal de Transito estiman que se realizarán mil 500 movilizaciones, que involucrarán a 200 mil personas, entre capitalinos y ciudadanos de otros municipios y departamentos, quienes llegarán a la Plaza del Obelisco, escenario central de esta tradición.

Pese a la gran concurrencia, pocos conocen por qué este punto se ha convertido en un referente de la celebración de la Independencia. Antes de la construcción del monumento actual, en este espacio se encontraba el Palacio de la Reforma, mandado a edificar por el presidente José María Reyna Barrios a finales de 1896.

Para 1918, el lugar quedó destruido hasta que años después el presidente Jorge Ubico ordenó su reconfiguración y la construcción de un monumento dedicado a los próceres de la Independencia. Este proyecto, a cargo de Rafael Pérez de León, fue inaugurado el 15 de septiembre de 1936, según detalla el historiador Walter Gutiérrez.

LECTURAS RELACIONADAS

Durante el gobierno de Juan José Arévalo se dispuso colocar en el monumento una placa conmemorativa del acta de Independencia, así como una urna con la llama de la libertad. Ese símbolo es el motivo fundamental por el cual miles de guatemaltecos acuden cada año a encender el fuego de la libertad, explica Gutiérrez.

“Lo que se quiso hacer en el gobierno de Arévalo fue construir un espacio de sentido e identidad alrededor del 15 de septiembre y de la Independencia para los guatemaltecos”, detalla el historiador, al referirse al valor simbólico de ese lugar en la memoria nacional.

¿Cómo surgieron las antorchas?

La festividad de las antorchas, como se conoce hoy, surgió de una interpretación social que relaciona el fuego con un elemento purificador, que permite a las personas renacer. Este simbolismo fue adoptado por la sociedad para incorporarlo a esta celebración.

“La Independencia, según la visión de los años 30, 40 y 50, debía constituirse como un fuego que purifica, un fuego que marca el inicio de una nueva realidad”, explica Walter Gutiérrez.

La tradición de portar antorchas representa también el simbolismo del recorrido de la noticia de la Independencia, que partió desde la capital de la Capitanía General hacia los demás estados integrantes del antiguo reino.

“La noticia salió el 15 de septiembre de la Nueva Guatemala de la Asunción y fue llegando unos nueve días más tarde a Costa Rica”, destaca el historiador, al explicar el trasfondo de esta tradición nacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img