14.4 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Anuncia cambio profundo en convalidación de títulos extranjeros

Más Noticias

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este jueves una reforma profunda en el proceso de convalidación de títulos extranjeros para el ingreso a residencias médicas, tras detectar irregularidades en el examen de admisión. Más de un centenar de médicos quedaron bajo sospecha de haber falsificado sus resultados, y luego de una segunda evaluación, ninguno de los 117 aspirantes pudo validar la nota obtenida originalmente.

El ministro Mario Lugones afirmó con contundencia que “defender el mérito es garantizar la calidad médica” y destacó que “en Medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo”, recordando que “detrás de cada guardia, diagnóstico y urgencia, hay vidas en juego”. Lugones agregó que con esta medida se evita que 141 personas, de las cuales 133 son extranjeras, ocupen lugares que no les corresponden en la orden de mérito.

De los 141 convocados para la segunda evaluación, 117 presentaron un desempeño muy inferior al original y 24 directamente no se presentaron, confirmando las sospechas de fraude. El vocero presidencial Manuel Adorni señaló que la mayoría de los implicados son extranjeros y que las diferencias entre las calificaciones obtenidas en ambas instancias son “escandalosas”.

En respuesta a esta situación, la Subsecretaría de Políticas Universitarias anunció que solo se otorgarán convalidaciones directas a títulos extranjeros que cuenten con la acreditación de calidad emitida por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME). Esta norma afecta a las universidades que no cumplen con estándares equivalentes a los argentinos, limitando el acceso al examen de residencia para garantizar equidad y rigor académico.

La cartera que conduce Sandra Pettovello remarcó que esta medida es “un acto de justicia” para los estudiantes que obtienen sus títulos tras superar las exigencias académicas locales y aseguró que “no se continuará reconociendo como equivalente un título que no lo es”.

El Ministerio de Salud también aclaró que la revisión de notas, promedios y antecedentes buscó transparentar el proceso y evitar que los resultados del examen sean fruto de irregularidades, apuntalando así la calidad del sistema público de salud.

Con esta reforma, el Gobierno apunta a fortalecer la confianza en la formación médica y a proteger a los pacientes, garantizando que quienes accedan a las residencias estén verdaderamente preparados para afrontar los desafíos del sistema sanitario nacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img