El empresario se presentó este viernes en Comodoro Py ante el fiscal Franco Picardi, en la causa que investiga supuestos pagos de coimas a funcionarios del Gobierno. Sus hijos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, actuales directores de la droguería, también están imputados.
El empresario Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, se presentó este viernes en Comodoro Py para entregar su teléfono celular en el marco de la causa por el presunto pago de coimas a funcionarios nacionales, entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Kovalivker es el padre de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, quienes actualmente dirigen la compañía y se encuentran imputados en la investigación. Aunque se retiró hace varios años del negocio, sigue siendo propietario parcial y hoy dedica su tiempo a la escritura, según publicó el diario La Nación.
El empresario acudió a la citación acompañado por su abogado, Martín Magram, que también representa a sus hijos. La presentación se produjo luego de que el fiscal Franco Picardi le impusiera una orden de requisa similar a la que pesa sobre Jonathan y Emmanuel.
Desde comienzos de la semana, su caja de seguridad se encuentra bloqueada por orden del juez federal Sebastián Casanello, en el marco de la causa que también tiene como imputados al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y al exresponsable de compras de medicamentos de ese organismo, Andrés Garbellini.
Como la investigación está bajo secreto de sumario, no trascendieron detalles de la breve audiencia, aunque testigos confirmaron que dos efectivos de la Policía de la Ciudad ingresaron a la oficina del fiscal casi al mismo tiempo que Kovalivker.
La Justicia espera ahora analizar el celular entregado por el empresario, que podría aportar información clave para determinar si existieron pagos ilegales vinculados a la ANDIS y a la droguería Suizo Argentina. Sin embargo, este mismo viernes trascendió que un informe de la compañía Cellebrite advirtió que aún no existe tecnología disponible para acceder al dispositivo de Emmanuel Kovalivker, lo que mantiene parte de la evidencia sellada.
Mientras tanto, se realizaron allanamientos en distintas sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad y en oficinas de Suizo Argentina, en el marco de las medidas ordenadas por la Justicia Federal.