15.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Aprendizajes de Shanghai para una Barcelona más verde

Más Noticias

Clàudia Jordà es ingeniera mecánica por la Universidad Jiaotong-Michigan en Shanghai. Trabaja en la industria automotriz, especializada en sistemas ADAS y electrónica.

¿Qué características positivas destacan del entorno de innovación y cambio en Shanghai?

El dinamismo urbano, el espíritu de superación, la apuesta por la sostenibilidad, el inconformismo, la cultura emprendedora y la capacidad de adaptación a un entorno cambiante han posicionado a Shanghai como una ciudad líder que marca tendencia en innovación, convirtiéndose en referente internacional en el desarrollo de soluciones avanzadas y modelos urbanos pioneros.

Shanghai es una de las ciudades más vibrantes y avanzadas del mundo. Este entorno ha generado una cultura de innovación donde las ideas se materializan de forma ágil y efectiva, y donde el cambio continuo es parte del ADN local.

Barcelona Global

Barcelona Global

Clàudia Jordà

El dinamismo de Shanghai se orienta claramente hacia la sostenibilidad y se nutre tanto del apoyo de la administración como de una comunidad empresarial acostumbrada a trabajar con eficiencia y rapidez. Un ejemplo destacado es el liderazgo de Shanghai —y de China en general— en el sector de la movilidad eléctrica. La ciudad alberga centros de desarrollo de empresas como NIO o XPeng y ha desplegado una infraestructura masiva de carga rápida, junto con políticas urbanas que incentivan el uso de vehículos eléctricos. La movilidad limpia no es solo una meta: es una realidad palpable en las calles.

¿Cómo podría aplicarse esta mentalidad de cambio y sostenibilidad a Barcelona?

Shanghai ha desarrollado e implementado espacios que funcionan como laboratorios urbanos, donde áreas públicas se transforman en entornos piloto para experimentar soluciones sostenibles. Esta capacidad de adaptación constante se apoya en una planificación urbana flexible y en la colaboración activa entre empresas, administración y centros de investigación universitarios.

Barcelona cuenta con el talento, la cultura empresarial y la conciencia ambiental necesarios para convertirse en un referente en sostenibilidad urbana. Sin embargo, para lograrlo, es imprescindible acelerar los procesos de innovación, reducir las barreras burocráticas y adoptar una mentalidad proactiva y orientada a la excelencia, en la que no tenga cabida el temor al fracaso.

Es fundamental ofrecer a las compañías un marco regulatorio estable y favorable, simplificar los trámites administrativos y crear un entorno que facilite su crecimiento y desarrollo. Además, fomentar la colaboración entre el sector público, el privado y las universidades será clave para impulsar soluciones innovadoras.

Aprender de Shanghai no significa copiar su modelo, sino inspirarse en su actitud: ver el cambio como una oportunidad y la sostenibilidad como motor de la innovación. Combinando su identidad mediterránea con una visión más ágil y sostenible, Barcelona puede consolidarse como un referente internacional en innovación y sostenibilidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img