El Gobierno oficializó un incremento menor al solicitado por las empresas
El Ejecutivo resolvió aplicar un aumento del 2,5% en las tarifas del gas natural a partir del 31 de marzo de 2025, en lugar del 50% que habían solicitado las empresas distribuidoras en audiencia pública. La medida fue formalizada mediante resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial.
La actualización tarifaria afecta a todas las compañías del sector, incluyendo Metrogas S.A., NATURGY BAN S.A., NATURGY NOA S.A., Litoral Gas S.A., Distribuidora de Gas del Centro S.A., Distribuidora de Gas Cuyana S.A., Camuzzi Gas Pampeana S.A., Camuzzi Gas del Sur S.A., Gas NEA S.A. y REDENGAS S.A.
En el caso de Metrogas S.A., se estableció que los usuarios de la categoría R1 en Capital Federal abonarán un cargo fijo mensual de $2.759,11, mientras que en Buenos Aires la tarifa será de $3.186,32. Para las categorías R21 y R22, el costo mensual será de $8.180 y $9.922,70 en la Ciudad, y de $7.401,44 y $9.076,81 en la provincia. En tanto, las categorías más altas (R31 a R34) pagarán entre $15.453 y $65.917,86 en Capital Federal, y entre $14.560,97 y $35.822,37 en Buenos Aires.
El nuevo cuadro tarifario incluye, además, un recargo del 6% sobre el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Si bien las empresas habían solicitado un aumento mayor, argumentando la necesidad de cubrir costos operativos y gastos de traslado, el Gobierno desestimó la propuesta y aplicó un ajuste menor.