Con una votación contundente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el pedido de allanamiento al despacho del diputado nacional José Luis Espert, en el marco de la investigación que lo vincula al empresario Federico «Fred» Machado, actualmente requerido por la justicia estadounidense.
La medida fue aprobada con 215 votos afirmativos y solo 3 abstenciones, lo que refleja un amplio consenso en el cuerpo legislativo para avanzar con la investigación. El pedido se enmarca en la causa judicial que indaga los presuntos vínculos financieros entre Espert y Machado, quien está acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

El contexto de la investigación
El foco de la investigación se centra en los vínculos entre Espert y Fred Machado, un empresario argentino requerido por la justicia de Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de dinero. Machado fue detenido en el país en 2021 y, recientemente, la Corte Suprema de Justicia habilitó su extradición a Texas.
La causa judicial que complica a Espert se desató tras revelarse que habría recibido una transferencia de US$ 200.000 dólares proveniente de una empresa ligada a Machado y, además, por el uso de aviones privados del empresario durante su campaña presidencial en 2019.
Si bien Espert en un principio negó el vínculo, luego admitió la transferencia, aunque sostuvo que fue parte de su actividad privada y que desconocía las actividades ilícitas de Machado en ese momento.
Allanamiento y pedido de licencia
La aprobación del allanamiento se convierte en un hecho significativo, ya que le permite al juez federal a cargo de la causa implementar medidas de prueba, registros y acceder a documentación en el ámbito de la Cámara Baja.
Horas antes de la votación, y en medio del escándalo, el propio diputado Espert había solicitado licencia a su banca por «motivos particulares» hasta el final de su mandato. Sin embargo, este movimiento no neutralizó la decisión de la Cámara de avalar el pedido judicial, permitiendo el avance de la investigación.