VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.6 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Aprovechá mejor tu comida: alimentos frescos que sí podés congelar

Más Noticias

El desperdicio de comida es un problema frecuente en los hogares. Gran parte de los alimentos frescos comprados termina en la basura por no conservarse adecuadamente. Congelar es una estrategia que permite aprovechar mejor lo que se compra y prolongar la vida útil de frutas, verduras y otros productos.

Congelar alimentos frescos ayuda a reducir pérdidas, ahorrar tiempo y optimizar el presupuesto familiar. Los productos mantienen su valor nutricional y su sabor durante meses, y permiten tener siempre a mano ingredientes básicos para preparar comidas rápidas y caseras.

No solo los productos procesados se pueden congelar. Frutas, verduras, huevos, quesos y pan se conservan igual de bien. Prepararlos correctamente para el congelador garantiza que se mantengan frescos y listos para distintas recetas, evitando que se deterioren antes de ser consumidos.

Congelar alimentos frescos permite aprovechar mejor frutas, verduras y productos básicos, reduciendo el desperdicio y prolongando su vida útil. Foto Shutterstock.Congelar alimentos frescos permite aprovechar mejor frutas, verduras y productos básicos, reduciendo el desperdicio y prolongando su vida útil. Foto Shutterstock.

Esta práctica permite aprovechar ofertas de temporada y alimentos perecederos, como moras, espinaca o palta. Congelar alimentos frescos transforma la organización de la despensa, facilita la planificación de comidas y disminuye pérdidas económicas.

Huevos: aunque en refrigeración duran entre tres y cinco semanas, congelarlos antes de que se venzan evita desperdicio. Se deben romper y guardar en un recipiente hermético, solos o en cubiteras. Para yemas, conviene agregar sal o azúcar y etiquetar cantidad y tipo. Los huevos congelados son ideales para repostería, huevos revueltos, guisos, etc.

La palta puede congelarse madura, triturada y con un chorrito de limón, para usar en guacamole, smoothies o recetas de repostería. Foto: Shutterstock.La palta puede congelarse madura, triturada y con un chorrito de limón, para usar en guacamole, smoothies o recetas de repostería. Foto: Shutterstock.

Palta: este fruto tiene una ventana de maduración muy corta. Congelarla justo en su punto permite usarla después en guacamole, smoothies o recetas de repostería. Se pela, se quita el hueso, se tritura y se guarda en recipiente o bolsa hermética. Un chorrito de limón evita que se oxide y conserva el sabor.

Pan: congelar el pan prolonga su vida útil y aumenta el almidón resistente, un tipo de carbohidrato que se digiere más lentamente y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Puede conservarse en rebanadas o piezas enteras, envuelto en bolsas dobles para protegerlo de quemaduras por congelación. Se descongela rápidamente a temperatura ambiente o en tostadora.

Los quesos duros, como cheddar o parmesano, se conservan congelados y se usan directamente en pizzas, guisos o sándwiches calientes. Foto Shutterstock.Los quesos duros, como cheddar o parmesano, se conservan congelados y se usan directamente en pizzas, guisos o sándwiches calientes. Foto Shutterstock.

Cereales cocidos y crudos: arroz, quinoa o cebada cocidos se congelan en porciones individuales tras enfriarse. Los cereales crudos también pueden conservarse en el congelador para evitar que las grasas naturales se pongan rancias o eliminar posibles insectos. Estas opciones permiten preparar comidas rápidas y saludables sin perder nutrientes.

Queso: los quesos duros, como cheddar o parmesano, se congelan mejor. Se recomienda rallarlos o cortarlos en porciones, mezclando con fécula de maíz para evitar apelmazamiento. Luego se envuelven con papel encerado y plástico adherente y se guardan en bolsas o recipientes aptos para congelador. El queso congelado se utiliza perfectamente en pizzas, quesadillas, sándwiches calientes o guisos.

Beneficios de congelar alimentos frescos

Mantener alimentos frescos en el congelador ayuda a organizar la despensa y facilita la preparación de comidas rápidas y saludables. Foto Shutterstock.Mantener alimentos frescos en el congelador ayuda a organizar la despensa y facilita la preparación de comidas rápidas y saludables. Foto Shutterstock.

Congelar los alimentos frescos permite optimizar la despensa, reducir desperdicios y organizar mejor la cocina. Tener productos listos facilita la preparación de comidas caseras y permite aprovechar temporadas y ofertas sin perder calidad ni sabor.

Además, contribuye a un ahorro económico significativo y a un consumo más consciente de los alimentos que compramos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quiénes eran las dos víctimas del avión que se estrelló en un festival aéreo y un mensaje premonitorio: «La entrada al Cielo está en...

Un avión biplaza de acrobacia se estrelló el sábado en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img