La agencia actualizó el monto máximo permitido en billeteras virtuales como Mercado Pago sin que se dispare una alerta por control del origen de los fondos. La medida rige desde agosto de 2025.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un nuevo límite para el saldo que puede mantenerse en cuentas de Mercado Pago y otras billeteras virtuales sin activar controles automáticos sobre el origen del dinero. A partir de este mes, los usuarios podrán tener hasta 50 millones de pesos sin que la plataforma esté obligada a reportar la cuenta al organismo.
La medida fue publicada oficialmente en el sitio de ARCA como parte de una actualización normativa que regula los servicios de administración, inversión, financiamiento e intermediación mediante cuentas digitales. Según detalla la resolución, el nuevo tope aplica a personas humanas, mientras que las personas jurídicas tendrán un límite más bajo: 30 millones de pesos.
La obligación de informar al organismo se mantiene para los casos en los que los saldos, ingresos o egresos superen esos montos al cierre del último día hábil del mes. En caso de superar el umbral, ARCA podrá requerir documentación que justifique el origen de los fondos, como recibos de sueldo, declaraciones juradas, facturas, contratos o extractos bancarios.
La normativa también aclara que se deben contemplar tanto saldos positivos como negativos y que, si se trata de valores en moneda extranjera, deberán ser convertidos a pesos utilizando la cotización del Banco Nación, tipo comprador.
Con esta actualización, ARCA busca reforzar los controles sobre grandes volúmenes de dinero que circulan en plataformas digitales, sin afectar a los usuarios que operan dentro de los márgenes establecidos. La resolución ya está en vigencia y se aplicará a todas las billeteras virtuales del país.