La causa por la denuncia del presunto descubrimiento de trabajadores encerrados en el galpón de un proveedor de lomiterías, dio un giro este lunes tras conocerse que la archivarán por “ausencia de delito”.
La investigación se había iniciado en diciembre del pasado año, contra un frigorífico que funcionaba como centro de distribución para las lomiterías Di Metro y Lomitos 2×1, tras la denuncia de supuesto trabajo esclavo que presentó el gremio de gastronómicos.
Sin embargo, la justicia dio por tierra la denuncia.
En aquel momento, el propietario de la empresa informó que cumplía con todas las medidas de seguridad e higiene pero admitió que tenía empleados sin registrar. Los trabajadores hablaron en defensa de la fuente laboral y negaron haber estado encerrados o realizando trabajo en contra de su voluntad.
El dueño y los empleados de la procesadora de alimentos de Córdoba negaron los maltratos
La decisión fue ordenada por la Fiscalía de Instrucción del Distrito II Turno 3, a cargo de Luis Micheli. “La causa iniciada contra la cadena de lomiterías Di Metro, será archivada por ausencia de delito”, refleja la información difundida por el Ministerio Público Fiscal.
Cabe recordar que al momento de la denuncia, realizaron una inspección del Ministerio de Trabajo y del propio sindicato en el edificio ubicado en calle Aviador Kingsley 2974.
Detalles de la causa
Todo comenzó luego de realizarse una inspección del Ministerio de Trabajo en una planta de distribución de Córdoba. Allí se informó que se halló a trabajadores ocultos en «condiciones miserables».
Juan Rousselot, secretario general del gremio gastronómico en Córdoba, denunció que durante una inspección con el Ministerio de Trabajo encontraron a 27 personas ocultas en un galpón.
Posteriormente la Municipalidad de Córdoba clausuró el frigorífico que funcionaba como centro de distribución para las lomiterías Di Metro y Lomitos 2×1, tras la denuncia de trabajo esclavo que presentó el gremio de gastronómicos. Tanto el dueño de la empresa como sus empleados negaron estar trabajando en las condiciones que se denunciaban.