17.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Archivan la denuncia contra un proveedor de lomiterías en Córdoba

Más Noticias

La causa por la denuncia del presunto descubrimiento de trabajadores encerrados en el galpón de un proveedor de lomiterías, dio un giro este lunes tras conocerse que la archivarán por “ausencia de delito”.

La investigación se había iniciado en diciembre del pasado año, contra un frigorífico que funcionaba como centro de distribución para las lomiterías Di Metro y Lomitos 2×1, tras la denuncia de supuesto trabajo esclavo que presentó el gremio de gastronómicos.

Sin embargo, la justicia dio por tierra la denuncia. 

En aquel momento, el propietario de la empresa informó que cumplía con todas las medidas de seguridad e higiene pero admitió que tenía empleados sin registrar. Los trabajadores hablaron en defensa de la fuente laboral y negaron haber estado encerrados o realizando trabajo en contra de su voluntad. 

El dueño y los empleados de la procesadora de alimentos de Córdoba negaron los maltratos

La decisión fue ordenada por la Fiscalía de Instrucción del Distrito II Turno 3, a cargo de Luis Micheli. “La causa iniciada contra la cadena de lomiterías Di Metro, será archivada por ausencia de delito”, refleja la información difundida por el Ministerio Público Fiscal.

Cabe recordar que al momento de la denuncia, realizaron una inspección del Ministerio de Trabajo y del propio sindicato en el edificio ubicado en calle Aviador Kingsley 2974.

Detalles de la causa

Todo comenzó luego de realizarse una inspección del Ministerio de Trabajo en una planta de distribución de Córdoba. Allí se informó que se halló a trabajadores ocultos en «condiciones miserables». 

Juan Rousselot, secretario general del gremio gastronómico en Córdoba, denunció que durante una inspección con el Ministerio de Trabajo encontraron a 27 personas ocultas en un galpón. 

Posteriormente la Municipalidad de Córdoba clausuró el frigorífico que funcionaba como centro de distribución para las lomiterías Di Metro y Lomitos 2×1, tras la denuncia de trabajo esclavo que presentó el gremio de gastronómicos. Tanto el dueño de la empresa como sus empleados negaron estar trabajando en las condiciones que se denunciaban.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img