11.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

Archivan la denuncia por trabajo esclavo contra una lomitería de Córdoba: el lamento del dueño

Más Noticias

La Justicia comprobó que no hubo delito. La causa se inició tras la acusación del gremio de Gastronómicos. “Una acción legal no recupera todo lo perdido”, dijo el propietario a El Show del Lagarto.

La inspección se realizó en los primeros días de diciembre de 2024.

La inspección se realizó en los primeros días de diciembre de 2024.

La fiscalía a cargo de Luis Micheli decidió archivar la causa que investigaba a una cadena de lomiterías de Córdoba por presunto trabajo esclavo. La denuncia contra Di Metro fue llevada a cabo por el gremio de Gastronómicos de Córdoba en diciembre del año pasado.

Luego de meses de investigación, el fiscal determinó que no hubo delito y desestimó la denuncia, la cual había motivado en aquel momento a una inspección del Ministerio de Trabajo y del propio sindicato en el edificio ubicado en calle Aviador Kingsley 2974.

+ MIRÁ MÁS: “Temíamos que la matara”: la abuela reveló la trama detrás del crimen de un chico en manos de su padre

El Ministerio de Trabajo informó que en la planta de distribución habían hallado 27 trabajadores ocultos en “condiciones miserables”. “El día que llegamos se resistían a que ingresemos, en el primer salón vimos a seis trabajadores en un espacio muy chico y el inspector vio la heladera tapando una puerta con marcas en el piso y se escuchaban ruidos”, detalló ese día el secretario general de Uthgra, Juan Rousselot.

Tras conocerse la decisión judicial, el dueño de la cadena, Juan Pablo Gerchunoff, señaló que la disposición del fiscal Micheli “no recupera todo lo perdido”. “Yo la pasé muy mal y en este tiempo se perdieron muchos puestos de trabajo”, lamentó.

+ VIDEO: la palabra del dueño de la cadena de lomiterías:

Video Placeholder

El propietario dijo que lo acusaron “injustamente” y que tuvo que cerrar la fábrica después de la denuncia del gremio. “Quedé desocupado… esto cambió el rumbo de mi vida para mal, estoy tratando de ver qué hago ahora. Fue una injusticia muy grande”, cerró con indignación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img