En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo, el mandatario describió que dos horas promedio por invitación, contando traslados y los retrasos, representan 200 días de trabajo invertidos en dar explicaciones.
En algunos casos, amplió el jefe de Estado, en recibir faltas de respeto dentro del Legislativo, en las cuales “nos hicieron gastar aproximadamente el 80 por ciento del año laboral de ministros”, sin poder atender las necesidades.
En vez de estar impulsando los cambios que el pueblo espera, repitió que algunos diputados abusaron de sus facultades y están obsesionados con obstaculizar el trabajo honesto de muchos funcionarios de su administración.
No se confundan, aclaró Arévalo, no estamos en contra del control parlamentario y de la independencia de poderes, no buscamos esquivar el cumplimiento de la función fiscalizadora, uno de los elementos que componen una democracia funcional.
Se trata –reflexionó- de tener equilibrio para ejercer una función de manera adecuada, responsable y seria y no permitir que por intereses mezquinos se utilicen para convertirse en obstáculo para el desempleo.
Insistió en su respaldo al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Viviendas, Miguel Ángel Díaz, a todos los miembros del gabinete y a los funcionarios del Ejecutivo, a quienes instruyó retirarse de cualquier situación en la que sean agredidos física o verbalmente.
Esto va mucho más allá de la facultad que le confiere la ley a los representantes en el Congreso, señaló el abanderado del partido Movimiento Semilla en el espacio llamado La Ronda.
Nadie está obligado a soportar tratos indignos en el marco del cumplimiento de sus labores, acotó, en abierta referencia a un hecho que fue tendencia el martes último en las redes sociales y causó indignación en miles de personas.
El legislador Luis Aguirre de la bancada Cabal lanzó una goma al ministro de Comunicaciones en su afán de explicarle lo que provoca el mal estado de la red vial del país.
El presidente llamó ese particular desagradable, agresión, absolutamente inaceptable, “un hecho más en una serie de seguidillas cometidos por algunos diputados en contra de nuestros funcionarios”.
Recordó los exabruptos racistas que soportó la viceministra de Protección Social Berta Zapeta y como ellos otros que se enfrentan día a día al tipo de abusos verbales y falta de respeto que cometen algunos congresistas.
Un informe presentado a mediados señaló que el Congreso de Guatemala registró una baja productividad en el primer período ordinario de sesiones de 2025 contra un aumento de gastos.
ro/znc