17.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Arévalo ordena reducción de gastos de vicepresidenta de Guatemala

Más Noticias

Mediante un comunicado, el Gobierno expresó que, al enterarse de que la medida de bajar el salario al binomio al frente del país no fue implementada en su totalidad, el jefe de Estado instruyó al Ministro de Finanzas aplicarlo.

Ello, acotó, para que surta efecto inmediato y acorde a los compromisos adquiridos con el pueblo de este país centroamericano.

Media hora antes, la vicepresidenta publicó un comunicado en redes sociales en el cual explicó que constitucionalmente no era posible disminuir el salario.

Pedí que se realizaran las gestiones internas, se analizó la viabilidad jurídica y consecuencias que conllevaría esa acción, por lo cual los dictámenes concluyeron en la inviabilidad, describió la bioquímica de profesión.

Corresponde a un derecho adquirido y el salario ha sido asignado al cargo y no a mi persona, añadió.

Este monto fue fijado desde el año 2004 y no puedo tomar una decisión que afecte los derechos de quienes ocupen la responsabilidad posterior a mi persona, amplió.

Tanto mi solicitud como los dictámenes respectivos fueron enviados a donde correspondía, sin que hubiese necesidad de un seguimiento de ello, subrayó Herrera.

Afirmó que cumple con todas las obligaciones que le impone la Constitución y con el mandato que le otorgó el pueblo, al generar resultados especialmente con impacto en la niñez y adolescencia, y el empoderamiento de las mujeres, entre otros.

El diario local Prensa Libre expuso este jueves que la promesa de campaña de reducirse el sueldo la cumplió Arévalo, pero no por la segunda al mando del Ejecutivo.

El 30 de junio de 2023, poco después de haber ganado la primera vuelta electoral, los abanderados del partido Movimiento Semilla refirieron la reducción de sus salarios y una revisión de los honorarios en puestos públicos, recordó.

Al cumplir 100 días en el poder, el presidente anunció públicamente la disminución del 25 por ciento del sueldo del binomio, cuya norma entró en vigencia el 1 de junio del pasado año.

rc/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sale el «Ozempic nacional» inyectable en pleno plan oficial para bajar el precio de los medicamentos

El fármaco estrella de los últimos años, el Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img