Los días 6 y 7 de agosto, el Centro de Convenciones de Buenos Aires albergará Meet Up Argentina 2025, el evento insignia del turismo de reuniones organizado por AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos). Este encuentro estratégico reunirá a profesionales, destinos y compradores internacionales para impulsar negocios y analizar tendencias globales del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions, Exhibitions).
Impulso Público-Privado al Sector
Durante el lanzamiento, autoridades nacionales destacaron el rol clave de este segmento:
- Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, reveló que uno de cada cuatro turistas internacionales visita Argentina por motivos corporativos o eventos, con un gasto 6 veces superior al turismo de ocio.
- Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, subrayó el liderazgo regional: “Somos referentes en América por 14 años consecutivos gracias al trabajo público-privado”.
- Gustavo Hani (Cámara Argentina de Turismo) enfatizó la meta de “medirnos por la calidad de los turistas que atraemos”.
Anuario 2024: Radiografía de un Sector en Crecimiento
En paralelo, se presentó el Anuario Estadístico 2024 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETRA), que confirma:
- 3.641 eventos registrados (87.5% congresos/convenciones, 12.5% ferias).
- Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba lideran el ranking de destinos.
- El segmento genera empleo calificado, rompe la estacionalidad y atrae retornos fiscales: el 40% de los asistentes a eventos regresa como turista de ocio.
Argentina ocupa el puesto 29° mundial en turismo MICE, respaldado por una red de 144 especialistas que monitorean datos estratégicos.
Cuatro Pilares para Meet Up 2025
La edición 2025 se articulará en ejes clave para potenciar negocios:
- Rondas de negocios con 140 hosted buyers internacionales y oferta de las 23 provincias.
- Sostenibilidad: Espacio MU Sostenible para certificaciones y buenas prácticas.
- Eventos deportivos: Foros sobre el impacto económico de competencias internacionales.
- Charlas magistrales con expertos globales en innovación y captación de eventos.
Además, el evento incluirá presentaciones de destinos, un área exclusiva para socios de AOCA, y el programa Jóvenes Profesionales para integrar nuevos talentos al sector.
Proyección Estratégica
Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA, destacó que “Meet Up consolida a Argentina como hub regional de eventos, generando empleo y desarrollo local”. El objetivo 2025 es fortalecer el posicionamiento internacional mediante alianzas con operadores clave y la promoción de destinos emergentes como Puerto Iguazú y Bahía Blanca.
Más información:
Meet Up Argentina 2025 | AOCA
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.