El Clásico de Sudamerica tendrá una nueva edición, esta noche, cuando la Selección Argentina reciba a Brasil por la fecha 14 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El equipo dirigido por Lionel Scaloni buscará asegurar su clasificación, mientras que la Verdeamarela intentará recuperarse en la tabla.
El partido tendrá un condimento especial porque será la primera vez en años que no estarán en cancha Lionel Messi ni Neymar. La ausencia del capitán argentino podría ser determinante, ya que sin él en el equipo, la Albiceleste no ha logrado vencer a Brasil en sus últimos cinco enfrentamientos: dos empates y tres derrotas.
Esta noche, las selecciones protagonizarán su encuentro 105 y el balance es parejo: son 39 victorias por lado y 26 empates. En Eliminatorias, el dominio reciente favorece a Brasil, con cuatro triunfos en los últimos 10 enfrentamientos, mientras que Argentina ganó tres y hubo tres igualdades.
Argentina – Brasil por las Eliminatorias: cuánto vale cada plantel
En términos económicos, el clásico reúne a dos de los planteles más valiosos del mundo. Argentina tiene un valor de mercado estimado en 674 millones de euros, con Julián Álvarez y Alexis Mac Allister como sus jugadores más cotizados (90 millones cada uno).
Por su parte, Brasil lidera esta categoría con una plantilla que alcanza los 986 millones de euros, donde Vinicius Jr. es la gran estrella, con un valor de 200 millones.
Cómo está la tabla de posiciones
La Selección Argentina lidera las Eliminatorias con 28 puntos y podría asegurar su boleto al Mundial 2026 con solo un empate frente a Brasil. La Canarinha, en cambio, necesita una victoria para consolidarse en la clasificación luego de su ajustado triunfo 2-1 ante Colombia en la jornada anterior.
El Estadio Monumental, el escenario favorito de Argentina
El partido se jugará en el Estadio Monumental de Buenos Aires, donde ambos equipos se enfrentaron en 15 oportunidades por Eliminatorias. Allí, Argentina obtuvo seis victorias, seis empates y tres derrotas ante Brasil.