17.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 24, 2025

Argentina: Buenos Aires habilitó pagos de impuestos y trámites con criptomonedas

Más Noticias

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el lanzamiento de «BA Cripto», un paquete de medidas que permite a los ciudadanos pagar impuestos y trámites con criptomonedas, al tiempo que establece un marco fiscal más favorable para atraer empresas del sector, según explicó la entidad en un comunicado.

La iniciativa permite desde ahora a los contribuyentes, tanto particulares como empresas, utilizar criptomonedas para abonar tributos como el ABL, Patentes e Ingresos Brutos, así como trámites no tributarios, como la renovación de licencias de conducir o el pago de multas de tránsito, mediante el escaneo de un código QR.

Convertir a Buenos Aires en referente mundial cripto

El objetivo, según explicó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, es «que la Ciudad sea líder mundial en cripto». El anuncio se realizó en un encuentro donde coincidieron autoridades gubernamentales, junto con participantes de la industria cripto, incluyendo directivos de compañías como Binance, Bitso, Ripio, Bitget, Lemon, entre otros.

«Ya tenemos el capital humano y ahora estamos generando las herramientas al reducir la burocracia para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y acompañar la llegada de las nuevas empresas», agregó Macri.

Actualmente, según indicó el gobierno de Ciudad de Buenos Aires, por el momento algunas billeteras virtuales están disponibles para pagar los impuestos y los diversos trámites no tributarios. No obstante, las autoridades están trabajando en la implementación de un agregador propio que permitirá realizar los pagos desde cualquier billetera, indicó el anuncio.

Según datos del gobierno, en Buenos Aires ya hay 10.000 personas que cobran sus ingresos del exterior a través de criptomonedas o PayPal.

Medidas para atraer empresas cripto

De igual manera, el plan no se limita al pago de impuestos y gestiones, sino que busca crear un entorno regulatorio amigable para fomentar la radicación de empresas del ecosistema cripto en la ciudad. Para esto, junto a la aceptación de pagos cripto para los diferentes procesos gubernamentales, la entidad realizó una serie de reformas y medidas para atraer empresas del sector:

  • Nueva categoría para la actividad cripto: se creó una categoría específica en el nomenclador de actividades económicas para la compraventa de criptoactivos. Esto, destacó el gobierno local, simplifica la declaración de impuestos y da mayor claridad tributaria a las empresas del rubro.

  • Base imponible diferencial: se modificó el cálculo de Ingresos Brutos para la compraventa de criptomonedas. Ahora, las empresas tributarán únicamente sobre la diferencia de cotización (spread), en lugar de hacerlo sobre el monto total de la operación, un tratamiento similar al de otros instrumentos financieros.

  • Exclusión de retenciones bancarias: se excluirá a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) del régimen de recaudación bancaria de Ingresos Brutos, con la intención de reducir la carga burocrática y evitar retenciones que comprometan el capital de trabajo de las empresas.

Estas medidas pretenden modernizar la capital argentina y convertirla en una ciudad amigable para el mundo cripto, explicó Macri.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, expresó que estas reformas “marcan un cambio en el tratamiento legal e impositivo de los activos digitales”, dando como resultado “menos burocracia, mayor seguridad jurídica y reglas claras, que se traducirán en más inversión”, precisó.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img