Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina. La fecha conmemora el legado de José Manuel Estrada, figura central para la historia de la educación, el periodismo y la política del país.
Cada 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor. La jornada rinde homenaje a todos los docentes de los niveles secundarios y superiores del país. La fecha fue elegida en conmemoración del fallecimiento del escritor y pensador José Manuel Estrada, el 17 de septiembre de 1894.
La jornada se inscribe como un tributo no solo al destacado escritor, sino también a todos quienes ejercen la docencia. La conmemoración es una oportunidad para reconocer el papel fundamental que tienen los profesores en la formación de los ciudadanos.
La figura de José Manuel Estrada, a quien se le atribuye la frase: “De las astillas de las cátedras destrozadas por el despotismo, haremos tribunas para enseñar la justicia y predicar la libertad”, es el símbolo de este día.

Según información oficial de Presidencia, el reconocimiento institucionaliza el legado de Estrada en el contexto de la historia argentina. Su impacto trascendió el ámbito estrictamente educativo. El sitio oficial de Casa Rosada detalla que la fecha fue fijada en homenaje a la figura de un intelectual autodidacta, cuyo compromiso con la cultura lo llevó a involucrarse activamente en iniciativas editoriales y periodísticas.
(Visited 1 times, 1 visits today)