El gobierno nacional, a cargo del presidente Javier Milei está implementando aceleradamente una serie de medidas entre las que se encuentra el retiro de la Organización Mundial de la Salud, lo que ha levantado opiniones divergentes. Ahora anticipó una posible salida del Acuerdo de París.
Este miércoles, el medio de comunicación francés Le Point publicó una entrevista con el presidente Javier Milei donde habló sobre el proceso de dolarización en Argentina, las elecciones legislativas, el Conicet, sus planes para el Mercosur y la búsqueda por un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
![Se perdieron empleos formales en el contexto del ajuste del gobierno de Javier Milei Se perdieron empleos formales en el contexto del ajuste del gobierno de Javier Milei](https://media.lacapital.com.ar/p/25ab5c6fb570ef8ca7ae62e52acbd1dd/adjuntos/204/imagenes/101/935/0101935807/javier-milei-empleos-ajuste-motosierrajpg.jpg)
Se perdieron 185.000 empleos en un año, en medio de las políticas de ajuste del gobierno nacional
Milei y la marcha antifascista: «Me apena que hayan sido usados mediante un video editado»
El Acuerdo de París es un pacto climático mayormente voluntario con el objetivo de reducir el calentamiento global. A largo plazo, su objetivo es mantener las temperaturas globales debajo de un aumento de 1,5 °C sobre los tiempos preindustriales. La Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. De retirarse, se unirá a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos miembros de las Naciones Unidas que no forman parte del acuerdo.
El Congreso debate hoy la suspensión de las Paso
Este jueves, a las 12, el Congreso debatirá la suspensión de las Paso, proyecto presentado por el oficialismo de Javier Milei. En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo que todo indica que la iniciativa de La Libertad Avanza será aprobada. Además, afirmó que en la Argentina “sobran leyes”.
“Todo indica que mañana [hoy jueves] vamos a estar en condiciones de suspender las Paso. Es muy dinámico, aunque estamos en condiciones de que haya quorum y, si lo hay, vamos a tener la voluntad de más de 130 diputados de avanzar”, declaró en LN+.
Caputo: «Un acuerdo con el FMI no implica devaluar ni una salida rápida del cepo»
Un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no implicará una devaluación del peso ni tampoco la salida, al día siguiente, del cepo. Así lo afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, que además indicó que espera una inflación de alrededor de 2,3% para el mes pasado y un crecimiento durante 2025 mayor al 5% proyectado por el mercado y el organismo internacional.
“No va a haber ninguna devaluación por el acuerdo con el Fondo”, ratificó el ministro. “Tampoco implica que una vez hecho el acuerdo se sale de las restricciones cambiarias al día siguiente”, aclaró. Dijo que los fondos frescos servirán para recapitalizar el Banco Central (BCRA), pero que se requiere eliminar el excedente de pesos y la convergencia del IPC mensual al crawling peg y la inflación internacional.
El Gobierno prohibió los traslados de presos por cambio de género
Tal como había anunciado este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de una conferencia de prensa, el Gobierno prohibió los traslados de presos a otras cárceles por cuestiones de género para “resguardar la seguridad de las personas”. La medida había sido anticipada por el presidente Javier Milei en noviembre del año pasado, cuando dijo que quienes no adhieran a la nueva normativa estarían “premiando la creatividad de los criminales y faltándoles el respeto a la víctimas del delito”.
Por medio del Decreto 61/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo decidió: “La administración penitenciaria asignará, dentro de su misma jurisdicción, el lugar de alojamiento, reubicación o traslado de la persona privada de la libertad en función del sexo que la persona registre al momento del hecho por el cual se ordenó su detención“.