13.8 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Argentina desclasificó archivos sobre actividades nazis y decretos secretos entre 1957 y 2005

Más Noticias

El Archivo General de la Nación liberó más de 3.000 documentos que ahora pueden ser consultados en línea. Entre ellos, se encuentran piezas sobre operaciones nazis en el país y decretos presidenciales reservados.

El Archivo General de la Nación (AGN), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, habilitó el acceso público a una serie de documentos desclasificados que revelan detalles sobre las actividades nazis en Argentina, junto con decretos presidenciales secretos emitidos entre 1957 y 2005.

Tras un exhaustivo trabajo de restauración, digitalización y organización, el AGN publicó en su sitio web unas 1.850 piezas relacionadas con operaciones nazis en territorio argentino.

Lee también: Comenzó la reforma del Código Procesal Civil y Comercial en Neuquén

Este material también fue entregado al Centro Simón Wiesenthal, que investiga conexiones entre el banco Credit Suisse y el nazismo. La entrega se concretó luego de una reunión entre representantes del Centro y el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en febrero de este año.

Antes de esta apertura, los archivos sobre jerarcas nazis en Argentina solo podían ser consultados de forma presencial en el AGN. Desde ahora, cualquier ciudadano podrá acceder en línea y descargar el material desde cualquier lugar del mundo.

Además, el AGN puso a disposición cerca de 1.300 decretos presidenciales secretos que abordan temas sensibles como compraventa de armamento, cambios presupuestarios, estrategias de inteligencia y lucha contra el comunismo en las décadas de 1960 y 1970.

Con esta iniciativa, el Gobierno argentino busca fomentar la transparencia y facilitar la investigación histórica, tanto a nivel nacional como internacional.

El acceso a los documentos puede realizarse a través del sitio oficial: argentina.gob.ar/interior/archivo-general.

The General Archive of the Nation (AGN), an agency under the Deputy Chief of Cabinet of the Interior, has made a series of declassified documents publicly accessible, revealing details about Nazi activities in Argentina, along with previously secret presidential decrees issued between 1957 and 2005.

After an extensive process of restoration, digitization, and organization, the AGN published on its website around 1,850 records related to Nazi operations in Argentine territory. This material was also provided to the Simon Wiesenthal Center, which is currently investigating ties between Credit Suisse bank and Nazism. The handover followed a meeting between Center representatives and President Javier Milei at the Casa Rosada in February of this year.

Prior to this initiative, files regarding Nazi officials in Argentina could only be consulted in person at the AGN. Now, any citizen can access and download the materials online from anywhere in the world.

Additionally, the AGN released nearly 1,300 previously classified presidential decrees, covering sensitive topics such as arms trade, budget reallocations, intelligence strategies, and anti-communist policies during the 1960s and 1970s.

Through this effort, the Argentine government aims to promote transparency and facilitate historical research at both national and international levels.

Access to the documents is available through the official website: argentina.gob.ar/interior/archivo-general.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img