El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, se reunió con representantes de la fundación Lógica, una asociación dedicada a crear «conciencia fiscal», para analizar la viabilidad de implementar esta normativa en la provincia. La ley exige a los comercios detallar en el comprobante de compra los impuestos nacionales que inciden en el precio final, como el IVA, los Impuestos Internos y los tributos a los combustibles. La adhesión provincial permitiría, además, que se visualicen impuestos locales, como Ingresos Brutos y las tasas municipales.
La medida es considerada de «mucha utilidad» para educar a los consumidores sobre la compleja estructura impositiva que se oculta detrás de los precios finales. En un contexto de alta presión fiscal, la transparencia en los tickets podría generar un mayor debate público sobre la cantidad y el tipo de impuestos que se cobran. La normativa, al mostrar el desglose, empodera al consumidor para comprender mejor cómo sus compras contribuyen a la recaudación pública.
Sin embargo, la implementación no es inmediata. El ministro Safrán señaló que la adhesión depende de la Cámara de Representantes provincial y de que los sistemas de facturación se adapten a los nuevos requisitos. Por esta razón, la aplicación será gradual para evitar entorpecer el trabajo de los comercios. A pesar de estos desafíos técnicos y legislativos, la iniciativa busca seguir fortaleciendo la transparencia fiscal, un objetivo que el ministro de Hacienda de Misiones celebra como un paso adelante para toda la provincia.