18.2 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Argentina exportará gas por barco desde 2027: el Gobierno aprobó un proyecto clave bajo el RIGI

Más Noticias

Economía

El ministro Caputo confirmó la luz verde a una inversión de US$7000 millones que permitirá exportar GNL desde Río Negro por US$2500 millones anuales. Participan YPF, PAE y Pampa Energía.

Argentina exportará gas por barco desde 2027: el Gobierno aprobó un proyecto clave bajo el RIGI

El Gobierno nacional aprobó este viernes el tercer proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de “Argentina LNG”, una iniciativa liderada por un consorcio energético que prevé exportar gas licuado de Vaca Muerta desde las costas de Río Negro a partir de 2027, con ingresos estimados en US$2500 millones por año.

El ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunció en su cuenta de X: “Es uno de los proyectos de GNL flotantes más grandes del mundo, y será realidad en Argentina”. La inversión inicial estimada es de US$2900 millones en diez años, y US$7000 millones en total para las dos décadas de duración del emprendimiento.

El consorcio Southern Energy está integrado por Pan American Energy (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y la noruega Golar LNG (10%). Precisamente Golar aportará los dos buques de licuefacción flotante que procesarán el gas en el Golfo San Matías.

Uno de ellos, el Hilli Episeyo, comenzará a operar en 2027; el segundo, bautizado MKI y actualmente en construcción en China, llegará en 2028. Ambos permitirán licuar hasta 28 millones de metros cúbicos por día, equivalente al 20% de la producción actual del país.

El plan inicial contemplaba una planta en tierra, pero fue descartado. En cambio, los buques transformarán el gas directamente en altamar. Para abastecerlos, será necesario construir un nuevo gasoducto desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro.

“El proyecto generará empleo, desarrollará proveedores locales, impulsará la innovación tecnológica y abrirá nuevos destinos de exportación”, indicaron desde PAE en un comunicado.

A fines de abril, la Secretaría de Energía ya había autorizado al consorcio a exportar gas licuado por 30 años. Con la aprobación del RIGI, se sella un paso estratégico para que la Argentina se sume al selecto grupo de países exportadores de GNL.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img