26 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Argentina firma acuerdo histórico para exportación de GNL desde Vaca Muerta

Más Noticias

La firma de un acuerdo permitirá la exportación de 12 millones de toneladas anuales de GNL de Vaca Muerta, con una inversión récord y la generación de hasta 20 mil millones de dólares anuales.

El Gobierno nacional, liderado por el Presidente Javier Milei, concretó en Olivos la firma de un acuerdo estratégico entre YPF y ENI para el desarrollo y exportación de gas natural licuado (GNL) extraído de Vaca Muerta.

Inversión histórica y proyección económica

El proyecto representa la inversión más grande de la historia de Argentina y se espera que genere hasta 20 mil millones de dólares anuales, consolidándose como uno de los desarrollos energéticos más relevantes de América Latina.

Lee también: Villa La Angostura: propietarios tienen 10 días para retirar vehículos secuestrados

Detalles del acuerdo y los protagonistas

En la reunión participaron, además del Presidente Milei y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el CEO de ENI, Claudio Descalzi, junto a sus respectivas comitivas.

El acuerdo establece la exportación de 12 millones de toneladas anuales de GNL, potenciando la inserción de Argentina en los mercados energéticos internacionales.

YPF y ENI firmaron un acuerdo clave para para exportar el gas argentino: la italiana invertirá US$30.000 millones durante los próximos 5 años y buscarán financiamiento por US$20.000 millones para cubrir al menos el 70% del costo de la infraestructura

Será la inversión más grande en la historia argentina, con potencial de generar hasta US$20.000 millones anuales durante 20 años consecutivos desde 2030

Impacto en empleo y economía

Desde el Gobierno destacaron que este proyecto no solo fortalece la posición de Argentina como proveedor global de energía, sino que también contribuirá a la creación de empleo y riqueza en el país. “Un país abierto al mundo y con mayor libertad, es más riqueza y más trabajo para todos los argentinos”, afirmaron desde la administración nacional.

Impacto laboral: 50.000 empleos directos e indirectos Se espera que se incorpore Shell y otro nuevo socio Europa y Asia, principales mercados

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img