
El Gobierno argentino implementó el Plan Guacurarí, una estrategia integral destinada a fortalecer el control en la frontera entre Misiones y Brasil. La medida responde al incremento de actividades ilícitas en la región y contempla la coordinación de diversas fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció la puesta en marcha del Plan Guacurarí, una operación conjunta que busca intensificar la lucha contra el crimen organizado en la frontera entre la provincia de Misiones y el sur de Brasil.
La iniciativa fue oficializada mediante la resolución 626/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Patricia Bullrich.
El plan contempla la creación del Comando Unificado Guacurarí, encargado de coordinar las acciones de diversas fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Asimismo, la Policía de la Provincia de Misiones podrá designar representantes como enlaces.
La operación se centrará en un tramo de 25 kilómetros lineales de frontera seca, caracterizado por su difícil acceso y la presencia de pasos clandestinos que facilitan actividades ilícitas como el contrabando, el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.
Según el documento oficial, bandas criminales locales e internacionales, incluyendo el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho, han intensificado su actividad en esta zona estratégica debido a su proximidad con el municipio brasileño de Dionisio Cerqueira.
El Plan Guacurarí se implementará inicialmente por un período de 180 días, con posibilidad de extensión si las circunstancias lo requieren.
Fuente: Infobae