VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.2 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Argentina lideró el tráfico aéreo en julio

Más Noticias

Argentina fue el mercado de mayor crecimiento porcentual interanual del tráfico aéreo en julio, con un aumento del 8,3 % en el segmento doméstico y del 14 % en el internacional, según datos de la Asociación de Líneas Aéreas de América Latina y el Caribe (ALTA). El total de pasajeros alcanzó un máximo histórico para un mes de julio, 6 % por encima de julio 2019, y en el acumulado enero-julio sumó 19 millones, un 14,7 % más que en 2024.

El tráfico en la región alcanzó 42,8 millones de pasajeros, un crecimiento del 4,4 % interanual, liderado por las aerolíneas con base en Latinoamérica y el Caribe (LAC), que por segundo mes consecutivo registraron la mayor expansión mundial (+7,2 %). Más del 60 % del aumento neto se explicó por rutas intrarregionales, mientras que los vuelos entre LAC y Estados Unidos crecieron 3,6 %.

Panamá (+9 %), Perú (+8,6 %) y Brasil (+7,5 %) destacaron en volumen y crecimiento. Perú marcó récord histórico en tráfico doméstico, con 1,5 millones de pasajeros, mientras que Brasil registró su quinto mes consecutivo de récord doméstico, con 9 millones de pasajeros, aunque los vuelos operados bajaron 2 % interanual. En el segmento internacional, Brasil creció 13,6 %, impulsado por un aumento del 43 % en llegadas de turistas extranjeros.

México y Colombia mostraron repuntes moderados, mientras Chile y Ecuador registraron incrementos marginales. En el Caribe y Centroamérica, el tráfico aéreo creció 6,2 %, con récords en Jamaica (+13,1 %) y Guyana (+12 %). Costa Rica y El Salvador también registraron avances, de 7 % y 2,4 % respectivamente.

Peter Cerdá, CEO de ALTA, señaló: “Que las aerolíneas latinoamericanas registren un crecimiento interanual del 7,2 % en julio —el más alto a nivel mundial por segundo mes consecutivo— refleja no solo la fortaleza de nuestra industria, sino también la confianza de los viajeros en la conectividad que ofrece la región”.

El FMI respalda el plan económico tras la elección bonaerense

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela de Mendoza y se atrincheró tras efectuar disparos

Una adolescente de 14 años protagonizó un hecho alarmante este miércoles al ingresar armada a la Escuela Marcelino Blanco,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img